Ricardo Arjona ultima los detalles de su show de streaming

*** “La idea es usar velas naturales para iluminarlo”; destaco Arjona.

El cantautor guatemalteco realizó el ensayo general de su concierto virtual «Hecho a la Antigua», el concierto que brindará el próximo 10 de abril desde Antigua, Guatemala.

Desde su ciudad natal, Antigua, Ricardo Arjona trabaja en los últimos detalles de lo que será «Hecho a la Antigua», el show de streaming con el que se reencontrará con su público en todas partes del mundo el próximo 10 de abril. Y su nerviosismo tiene que ver no sólo con la necesidad de brindar un concierto a un año de haber suspendido sus presentaciones por la pandemia del coronavirus, sino también con posibilidad de cantar, por primera vez, en la tierra donde dio sus primeros pasos.

“Prueba de las velas. Si las velas aguantan esta noche, vamos a usar velas naturales que es la idea. Yo espero que sí. Se están portando bien aunque está haciendo un poquito de viento”, dice el cantautor guatemalteco en un video que muestra parte del ensayo general del recital que brindará sin utilizar luz artificial. Y, enseguida, se lo ve pidiéndole a los treinta músicos que lo acompañarán ”una pasada” más, como para ir ajustando el sonido.

Luego continúa: “Desde este pedacito de tierra que me vio nacer, Antigua, Guatemala, lugar lleno de magia. Magia que nos vamos a encargar, el día del concierto, de trasladarla a todos ustedes. Desde aquí, desde Antigua Guatemala, Hecho a la antigua, en este primer ensayo general para ver cómo nos portamos nosotros, para ver cómo se comportan las velas y para ver como se comporta esta noche antigüeña, para después estar lo suficientemente listos y estar con ustedes muy pronto. Les mando un fuerte abrazo. Y hasta siempre, chau”.

A mediados del mes de febrero, los residentes de esa característica ciudad colonial guatemalteca se sorprendieron al ver al intérprete de Mujeres, Fuiste tu y Señora de las cuatro décadas, recorriendo lugares típicos de esa localidad como son el Palacio de Los Capitanes y la Calle del Arco de Santa Catalina, entre otros.

Y los medios locales se hicieron eco de la visita de su ciudadano más ilustre, pero ninguno de ellos pudo explicar qué era lo que el cantautor había ido a hacer a su lugar de nacimiento. Pero, un par de semanas más tarde, el misterio se develó con el anuncio del show, cuyas entradas ya están a la venta en www.hechoalantigua.com.

El año 2020 fue muy complicado para todos los artistas por la irrupción del COVID-19; sin embargo, Arjona nunca se detuvo. Desde su casa de Miami, Estados Unidos, el cantautor lanzó un disco completo durante su confinamiento al que denominó Blanco, que había sido grabado previamente en los estudios Abbey Road de Londres, Inglaterra. Y la idea era completarlo con otro llamado Negro, cuyo lanzamiento aún no tiene fecha cierta, para era deleitar a sus fans con Blanco y Negro, una producción compuesta por dos discos, dos libros, una muestra fotográfica itinerante y una gira. Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *