Avanzan trabajos de reconstrucción por el paso de las tormentas Eta e Iota

*** La reconstrucción conlleva un relleno estructural con geo-sintéticos de 3 metros de profundidad y un ancho de 5 metros, para luego colocar una plancha de cimentación de concreto y acero

Los trabajos de reconstrucción por el paso de las tormentas Eta e Iota, que provocaron serios daños a la infraestructura del país avanzan, uno de los puntos afectados fue la entrada principal al Municipio de Cobán en el departamento de Alta Verapaz, donde provocó un humidimiento en un carril a lo largo de 55 metros, de inmediato se habilitó un paso provisional, ahora están por concluir los trabajos de recuperación del carril.

La obra está a cargo de la Unidad de Conservación Vial (COVIAL), una dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), donde realizan un relleno estructural con geo-sintéticos de 3 metros de profundidad y un ancho de 5 metros, para luego colocar una plancha de cimentación de concreto y acero, luego se realizará una base estabilizada con cemento y la carpeta asfáltica en caliente de 15 centímetros, con sus debidas cunetas.

Se trata de un proyecto más de reconstrucción de las vías de comunicación del país que ejecuta COVIAL, para darle seguridad a los guatemaltecos que circulan por las rutas y para mejorar el ingreso a la cabecera departamental de Alta Verapaz que cuenta con más de 325 mil habitantes.

El Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Josué Lémus, tiene a su cargo la dirección técnica del Gabinete de Reconstrucción, el cual es presidido por el Presidente de la República Alejandro Giammattei, en donde se han planificado los proyectos que permitirán que los lugares afectados por las tormentas vuelvan a la normalidad. Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *