Esta semana se conocerá lista de funcionarios corruptos del Triángulo Norte

*** Cabe señalar que, según trasciende, el listado que Torres dará a conocer es diferente a la Lista Engel y la Magnitsky, aunque aun no es oficial.

La congresista de origen guatemalteco, Norma Torres, confirmó en las últimas horas, que la próxima semana se tendría la lista de funcionarios corruptos del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras).

En entrevista con el diario La Prensa Gráfica de El Salvador, Torres quien en la última elección en Estados Unidos logró una holgada y extensa victoria, habló sobre una reciente pelea que tuve a través de Twitter con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y además, confirmó que la próxima semana podría conocerse el reporte de funcionarios corruptos que solicitó al Departamento de Estado a inicios de este año.

Además, reiteró también que Estados Unidos no trabajará con los gobiernos del Triángulo Norte que tengan vínculos con el narcotráfico.

“Mi trabajo es proteger el dinero americano que invertimos en otros lugares, en el exterior. Yo necesito dar cuentas de eso a mis votantes, eso es lo que les importa a ellos. Mi posición ahora es muy firme: ni un centavo para un gobierno que no está comprometido con proteger la democracia, proteger a su propia gente y proteger al estado de derecho”, dijo Torres en parte de la extensa entrevista.

Asimismo, dijo que ,“Estamos esperando, como todos, la lista de personajes corruptos, que el departamento de Estado me va a dar la semana que viene”.

“De conocer a alguien y de acercarse a una persona son dos cosas diferentes. Todos debemos tomar un paso atrás, a nadie le conviene esas relaciones con personas que son narcotraficantes”, comentó sobre relaciones de Estados Unidos sobre supuestos personajes que aparecerían en dicha lista.

Por otra parte, en una declaración dada a conocer en sus redes sociales, Torres hizo énfasis en que, “en los próximos días, espero pronto entrar en una nueva etapa en este trabajo a medida que se entregue al Congreso un informe que solicité sobre funcionarios corruptos en Centroamérica”.

“No me importa a quién implique, me importa que hagamos responsables a esas personas y que ayudemos a defender la democracia, la justicia, los derechos humanos, y el estado de derecho en Centroamérica”, añadió.

Cabe señalar que, según trasciende, el listado que Torres dará a conocer es diferente a la Lista Engel y la Magnitsky, aunque aun no es oficial.

Por otra parte, el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cada vez muestra más interés en América Latina y Centroamérica, ya que además de buscar conocer profundamente las causas de la migración de la región a su país, la nación del norte se ha propuesto realizar un listado que, se supone, puede incluir nombres de ministros y presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica.

Aprobada la creación de la Lista Engel el 21 de diciembre de 2020, se acordó que dicho listado debía ser publicado en un plazo no mayor a 180 días, los cuales finalizan en junio de este. Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *