Presidente Giammattei recibe delegación de Alto Nivel del Gobierno de EUA

*** La Delegación de Alto Nivel del Gobierno de los Estados Unidos de América que se encuentra de visita en Guatemala para abordar de manera integral los temas relacionados a la amplia agenda bilateral y regional.

En ocasión de la visita a Guatemala de una Delegación de Alto Nivel del Gobierno de los Estados Unidos de América liderada por el Enviado Especial para el Triángulo Norte de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zuñiga, acompañado por la Subsecretaria Adjunta del Departamento de Estado para la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental encargada de los temas de Cuba y migración regional, Emily Mendrala; la Subsecretaria Adjunta del Departamento de Estado para la Oficina de Población, Refugiados y Migración, Marta Youth y la Asistente Especial para el Presidente y Directora Principal para la Seguridad Transfronteriza del Consejo Nacional de Seguridad, Katie Tobin, se celebraron diversas reuniones con el fin de abordar de manera integral los temas relacionados a la amplia agenda bilateral y regional.

El pasado 5 de abril, el Embajador Pedro Brolo Vila, junto a sus Viceministros y equipos técnicos presidió la primera reunión de trabajo con la delegación, en la cual, los funcionarios de ambos países expusieron su anuencia en continuar colaborando de manera estrecha para definir las acciones puntuales que se puedan realizar a favor de los intereses comunes y de los objetivos estratégicos priorizados, a través de la cooperación interinstitucional.

Durante el encuentro, se abordaron temas de interés común especialmente los relacionado a la creación de oportunidades económicas y desarrollo, el fomento a la seguridad, la prevención y atención integral de la migración irregular. Guatemala aprovechó para reiterar la solicitud de otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los guatemaltecos en Estados Unidos, y en promover la ampliación de las visas de trabajo para promover una migración segura, ordenada y regular.

En la conversación sobre temas de seguridad, se agradeció el apoyo que los Estados Unidos brinda a Guatemala, en el combate al crimen organizado transnacional y al narcotráfico, para cual se acordó profundizar en la necesidad de abordar de manera integral las amenazas transnacionales.

Asimismo se celebró una ronda de reuniones temáticas divididas en tres mesas de trabajo con la participación de funcionarios del Gobierno de Guatemala, Organismos Internacionales y otras entidades, en la que se acordó que para lograr la prosperidad de manera sostenible es fundamental incrementar el comercio y las inversiones, así como generar fuentes de trabajo, a través del desarrollo del sector productivo.

En la conversación sobre temas de seguridad, se agradeció el apoyo que los Estados Unidos brinda a Guatemala, en el combate al crimen organizado transnacional y al narcotráfico, para cual se acordó profundizar en la necesidad de abordar de manera integral las amenazas transnacionales.

Las delegaciones coincidieron abordar de manera coordinada el tema migratorio bajo un enfoque humanitario, donde se aborde el fenómeno en todo su ciclo (origen, tránsito y destino), para lo cual se promoverá las condiciones habilitantes que permitan abordar las causas estructurales de la migración a través del desarrollo. Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *