Realizan trabajos para desviar flujo de lava del volcán de Pacaya
*** Los trabajos realizados ayudan a reducir los riesgos en comunidades cercanas.
El Ejército de Guatemala, a través del Cuerpo de Ingenieros “Teniente Coronel de Ingenieros e Ingeniero Francisco Vela Arango”, se encuentra realizando trabajos preventivos de ingeniería en un área al occidente a las faldas del volcán de Pacaya, a fin de reencausar un río de lava que desciende producto de la erupción de este coloso y que pone en peligro a numerosas familias que viven en las comunidades cercanas.
Desde el pasado 10 de abril, un equipo conformado por cinco ingenieros militares y una retro excavadora, se movilizó hacia la aldea El Patrocinio, en el municipio de San Vicente Pacaya, Escuintla, con la finalidad de realizar movimiento de tierras en el área, con el fin de que la lava que desciende del volcán se redirija hacia terrenos despoblados en dirección sur, evitando con ello que las comunidades de El Patrocinio y San José El Rodeo corran riesgo por el flujo de material volcánico.
El volcán de Pacaya suma más de cincuenta días en erupción, manteniendo una alta actividad y con tendencia a continuar durante los próximos días según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), por lo que el Ejército de Guatemala se encuentra en apresto ante cualquier contingencia que se presente derivada de esta emergencia, en conjunto con las instituciones del Estado que conforman el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
A través de este apoyo, el Ejército de Guatemala demuestra su estado de apresto y equipamiento para asistir a la población guatemalteca, materializando el fin constitucional detallado en el Artículo 249 de la Constitución Política de la República, que indica que el Ejército prestará su cooperación en situaciones de emergencia o calamidad pública. Guatediario