Protección de la Laguna Chichoj no se detiene

*** Las jornadas de limpieza comenzaron en marzo y hasta el momento se han recolectado dos mil 750 toneladas de ninfa, una planta que crece sobre el agua e impide el ingreso de luz y oxígeno a la fauna de la laguna.

El trabajo interinstitucional no se detiene para proteger la Laguna Chichoj, ubicada en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.

Con el fin de evitar la proliferación de ninfa en el espejo de agua de la laguna, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de la delegación departamental de Alta Verapaz, impulsa el trabajo en equipo para conservar la biodiversidad del lugar.

Las jornadas de limpieza comenzaron en marzo y hasta el momento se han recolectado dos mil 750 toneladas de ninfa, una planta que crece sobre el agua e impide el ingreso de luz y oxígeno a la fauna de la laguna, explicó Byron López, delegado regional del Ministerio de Ambiente.

Estas limpiezas han sido coordinadas con las Reservas Militares del Ejército de Guatemala, comunitarios del lugar, el Grupo Ambientalista y Gobernanza Kaq Koj, Pastoral Social, Municipalidad de San Cristóbal Verapaz y el Observatorio Ciudadano por La Paz, con apoyo de maquinaria de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Izabal y Río Dulce.

Además de las jornadas de limpieza, el MARN y la mesa técnica impulsan la educación ambiental en los pobladores. Según el delegado, brindan capacitaciones y talleres para hacer conciencia en la población sobre la importancia de proteger la laguna y los recursos naturales. Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *