Dialogan sobre Empleo Público en Guatemala
*** Se ofrecen mejores servicios públicos a las y los guatemaltecos, se fortalezca la institucionalidad, la eficiencia y la transparencia en la administración pública.
El Ministro de Trabajo y Previsión Social, el Grupo de donantes G13, ONSEC, Diputados al Congreso de la República, FUNDESA, CIEN y COPADES, se reunieron hoy con el objeto de conversar sobre el Empleo Público en Guatemala.
Durante la reunión el Ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, expuso a la mesa un análisis de la situación actual del Empleo Público que incluyó un diagnóstico de los principales problemas que genera la incorrecta clasificación y la negociación colectiva inapropiada, así como las características y beneficios de desarrollarla de forma adecuada y sin privilegios, de manera que se respeten los derechos constitucionales de los trabajadores, se ofrezcan mejores servicios públicos a las y los guatemaltecos, se fortalezca la institucionalidad, la eficiencia y la transparencia en la administración pública.
Dentro de las conclusiones consensuadas, destaca la necesidad de establecer principios rectores que apliquen a todo el trabajo público del Estado a través de una serie de reformas al Sistema de Servicio Civil, que deben ir más allá de únicamente la Ley de Servicio Civil, para que sea efectiva. Además, coincidieron en que es sumamente importante abrir el diálogo respecto al tema, de forma multisectorial y generar datos para presentar soluciones que lleven hacia un sistema basado en la meritocracia que fortalezca la carrera administrativa.
Al finalizar la reunión, el Embajador de España, José María Laviña Rodríguez, actual presidente del grupo de donantes G13, hizo un llamado al grupo a continuar acompañando este proceso. Guatediario