Coordinan conversatorio para analizar infraestructura de la escuelas
*** Las protagonistas resaltaron que es totalmente necesario que en los establecimientos educativos se brinde un servicio vital como es el agua.
La Segunda Vicepresidente del Congreso de la República, diputada Lucrecia Marroquín de Palomo, llevó a cabo el pasado viernes, el conversatorio denominado: Incidencia de la infraestructura escolar en la calidad educativa.
La actividad fue transmitida por medio de facebook live desde la fanpage oficial de la congresista; también se contó con la participación de la psicóloga Sucely Guerra y la experta Gloria de Duarte.
La diputada lamentó que los problemas de infraestructuras en las escuelas del país impactan grandemente en la formación de los niños y es una situación que viene del pasado.
“Los guatemaltecos nos hemos acostumbrado a que al ingresar a una escuela encontramos los mismos escenarios: no hay agua, los baños deficientes, en las aldeas no hay sanitarios, ellos (estudiantes) tiene que llevar su bote de agua, aún aquí en la zona 18 hemos visto ingresar a los niños a las escuelas con su bote de agua; escritorios en mal estado”, dijo la diputada De Palomo.
«Muy pocas veces se encuentra una escuela donde el niño pueda estar en un ambiente agradable. Si queremos un cambio realmente tenemos que trabajar con el fin de fortalecer las instituciones respectivas”, añadió.
Además, dijo que en el establecimiento para el cual laboraba, no contaba con pupitres y que llegó a dar clases a aproximadamente 40 niños en una sola aula, por lo que ante la desesperación buscaron el apoyo de la municipalidad del lugar y la iniciativa privada, buscando que los niños recibieron una educación digna.
Sucely Guerra, explicó que la infraestructura en los establecimientos es fundamental para fomentar el impulso a estudiar en un ambiente agradable y con ello también se generan buenos hábitos de limpieza y orden, que son aplicados por el resto de la vida del estudiante y sobretodo en el ámbito laboral.
Además, en la actividad, las protagonistas resaltaron que es totalmente necesario que en los establecimientos educativos se brinde un servicio vital como es el agua.
Este tipo de actividades se llevarán a cabo periódicamente y la Segunda Vicepresidente expresó estar pendiente de la situación, llevando a cabo sus funciones legislativa, intermediadora y fiscalizadora. Guatediario