Preparan puestos de vacunación masivos para 2 fase del Plan Nacional de vacunación

*** Los puestos comenzarán a funcionar cuando arranque la fase 2 del Plan Nacional de Vacunación.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- prepara puestos de vacunación masivos en diferentes puntos estratégicos tanto en el área metropolitana como departamental previo a dar inicio con la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, la cual iniciará con los a adultos mayores de 70 años y más.

Por medio del Área de Salud Guatemala Central, el MSPAS habilitará nuevos centros de vacunación, los cuales estarán ubicados en:

  • Centro Comercial Centra Norte, zona 18; el cual será apoyado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala -FUNDESA-
  • Puesto de Vacunación en Vehículo, zona 12 Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Puesto de Vacunación, zona 12, Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Puesto de Vacunación, zona 11, Centro Universitario Metropolitano
  • Puesto de Vacunación, zona 16, Universidad Rafael Landívar

También se contará con puestos locales de vacunación a cargo de los Centros de Salud de la zonas 1, 3, 5, 6, 7, 13, 16, 18 y 21 de Guatemala. Asimismo, se continuará vacunando en los 4 centros de vacunación ubicados en el Polideportivo Gerona, zona 1; Parque Erick Barrondo, zona 7; Campos del Roosevelt, zona 11 y en el Colegio de Profesionales, zona 15.

Estrategia departamental

A nivel departamental, el MSPAS instalará puestos de vacunación en Centros y Puestos de Salud, Centros de Atención Permanente -CAP-, Centros de Atención Integral Materno Infantil -CAIMI-, Centros de Atención a Pacientes Ambulatorios -CENAPA-, salones comunales y escuelas públicas.

La estrategia también incluye puestos móviles que inmunizarán a personas que no se hayan registrado previamente en línea.

Características puestos de vacunación

Según el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, los puestos de vacunación deben cumplir con ciertas características, entre estas: ser amplios, con acceso para las personas con discapacidad, seguridad perimetral, acceso a transporte público, parqueos cercanos, tener ventilación natural cruzada, iluminación perimetral, flujo unidireccional de personas, puntos de conexión a internet  y señalización de áreas. Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *