Supervisan avance de desarrollo del sistema educativo durante la pandemia
*** Otro tema importante tratado es el poco avance en la ejecución de los remozamientos en establecimientos públicos, ya que solo se lleva un 4% de lo asignado para este año 2021.
Diputados del bloque UNE citaron a las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc), con el objetivo de fiscalizar las estrategias que desarrolla el ente para garantizar los procesos educativos y contenidos académicos se están desarrollando adecuadamente, a pesar de las limitaciones por la pandemia del Covid-19.
A la citación asistió Claudia Ruiz, titular de la cartera de Educación, quien se hizo acompañar de sus viceministros.
El diputado Orlando Blanco cuestionó a Ruiz por varios temas de interés, tales como la entrega de los módulos para el aprendizaje a estudiantes, ya que de Q137 millones disponibles sólo han ejecutado Q5 millones a la fecha.
El congresista consideró de preocupante la baja ejecución, adujo que afectará en los resultados académicos de los estudiantes al no contar con los textos necesarios.
Por su parte Zaida Aragón, viceministra Técnica de Educación, del Mineduc, dijo que los textos por entregar son complemento para el refuerzo educativo, ya que los textos principales fueron entregados de manera impresa a nivel nacional al principio del ciclo educativo.
En otro tema importante para la bancada UNE es el poco avance en la ejecución de los remozamientos en establecimientos públicos, ya que solo se lleva un 4% de lo asignado para este año 2021, por lo que citarán a las autoridades de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE).
Asimismo, solicitaron que el Mineduc les envié un informe del monitoreo de la eficiencia del Seguro Médico Escolar, ya que consideran que no está funcionado de la manera adecuada para los niños en la pandemia. Guatediario