ICAE demuestra mejores perspectivas de la actividad económica
*** A pesar de las nuevas disposiciones vigentes por el crecimiento de casos de Covid-19, la economía no deja de dar su mejor esfuerzo para el crecimiento económico.
La reactivación económica y social mantiene la ruta planificada, tal como lo muestran los indicadores y proyecciones nacionales e internacionales. Esta vez el Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) reflejó en abril un comportamiento positivo con 72.76 puntos, el más alto en lo que va del año.
El indicador tuvo un incremento entre marzo y abril de 15.36 puntos, según informaron los integrantes de la Junta Monetaria, de la cual forma parte el Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci.
“La puntuación del ICAE es un reflejo de las medidas económicas y sanitarias adoptadas por el Gobierno del Presidente de la República, Alejandro Giammattei, por la pandemia del COVID-19, así como un claro indicador que la economía se está recuperando”, comentó González Ricci.
La ICAE tiene el propósito de medir la percepción sobre la situación económica actual y el ambiente para los negocios en Guatemala, lo cual incentiva la inversión para generar desarrollo en el país.
González Ricci, también comentó sobre la decisión de mantener en 1.75% la Tasa de Interés Líder, con el propósito de no encarecer el costo del crédito y así las empresas y personas accedan a recursos financieros a un costo razonable.
La Junta Monetaria, en su reunión del 28 de abril, anunció que las proyecciones de crecimiento económico del país se mantienen en un 4.5%, la misma estimación que tiene el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su más reciente publicación. Guatediario