Ejército insta a inscribirse para la Fase 2 de vacunación contra el COVID-19

*** El registro en línea es sumamente importante, ya que permite tener un procedimiento ordenado y generar una notificación del lugar y horario para la vacunación, tanto para la primera y segunda inmunización.

El Ejército de Guatemala, como parte de las acciones dirigidas a apoyar el Plan Nacional de Vacunación contra el Coronavirus, COVID-19, ha desplegado a personal de las diferentes Brigadas y Comandos en toda la República, con el fin de invitar a la población mayor de 70 años a inscribirse en la Fase 2 del Plan, a través de la plataforma www.vacuna.gob.gt o bien vía telefónica al call center 1517, como primer paso para recibir la inmunización contra esta enfermedad, proceso que dará inicio el próximo 4 de mayo.

Mediante un mensaje a la nación, el Presidente Constitucional de la República y Comandante General del Ejército, Alejandro Giammattei, anunció este 29 de abril, el inicio de la Fase 2 del Plan Nacional de Vacunación, a la vez informó que el sitio web, se encuentra habilitado para registrar a las personas que se encuentran en un rango de 70 o más años de edad o bien menores de 70 años, que padezcan alguna enfermedad preexistente.

En este sentido, el personal militar insta a la población a llevar a cabo este registro, a través de acciones de perifoneo en las áreas de mayor concentración de peatones, la difusión de la información en programas radiales y canales de cable locales; asimismo, se comunica que el Gobierno de Guatemala está habilitando más de 300 puestos en centros comerciales, municipalidades y gobernaciones departamentales, para asistir y facilitar el registro a las personas que por diferentes causas no posean acceso a internet.

A través de estas acciones en beneficio de la salud de los guatemaltecos, la Institución Armada da cumplimiento a su Área de Misión No. 4: “Cooperación Dentro del Sistema Nacional de Atención a los Desastres Naturales”, apoyando el esfuerzo gubernamental por proteger a los guatemaltecos ante esta emergencia sanitaria. Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *