Más de 200 mil libras de recursos para atender emergencias por lluvias
*** La Conred detalla que a partir de la segunda quincena de mayo se establecerán las lluvias en las regiones del altiplano central
Las lluvias en Guatemala se han incrementado en los últimos días. Las autoridades ya registran incidentes atendidos. Ante ello, la Coordindadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), cuenta con más de 200 libras de recursos para atender las emergencias.
Asimismo, la entidad hace un llamado a la población a mantener los planes de prevención para contrarrestar los riesgos de esta temporada.
Tenemos más de 200 mil libras de recursos posicionados en diferentes regiones del país para la atención de la población. También tenemos contemplado más de 500 centros que funcionaran como albergues para la atención, dijo David De León.
De acuerdo a la perspectiva climática trimestral de los meses de mayo a julio 2021, emitida por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereorología e Hidrología (Insivumeh), el 22 de abril pasado se inició la temporada de lluvias.
En mayo se continuarán registrando temperaturas altas, así como lluvias convectivas de carácter local (sin descartar caída de granizo), tormentas locales severas en lugares altos y vientofuerte, resaltó De León.
La Conred detalla que a partir de la segunda quincena de mayo se establecerán las lluvias en las regiones del altiplano central (centro), Pacífico, norte de valles de oriente y caribe del país. Estas lluvias son favorecidas por el paso de ondas del este.
Asimismo, en junio se esperan acumulados de lluvias importantes para la mayor parte del territorio nacional.
Sin embargo, en algunos municipios de Jutiapa, Jalapa, Chiquimula, Zacapa, Baja Verapaz y El Progreso no se descarta que pueda presentarse déficit de lluvias.
Además, sería posible la presencia de algún temporal (días con abundante lluvia, lloviznas o lluvias intermitentes), puntualizan los expertos.