Esta semana se realizará segunda reunión del Conadur
*** Durante la actividad se abordará la agenda para la planificación, presupuesto e inversión para este año.
El Gobierno de Guatemala hará el próximo viernes la segunda reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), en la que se conocerán avances de los proyectos de inversión de los Consejos de Desarrollo para 2021.
En las reuniones preparatorias al Conadur se abordó el análisis de proyectos de inversión del Sistema de Consejos de Desarrollo para 2021 y 2022, informó en sus redes sociales la SecretarÍa de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (Scep).
El funcionario añadió que uno de sus objetivos es coordinar la formulación de políticas de desarrollo para la buena ejecución de proyectos en beneficio de la población.
La agenda también incluye conocer las propuestas de proyectos de inversión para el próximo año. La primera reunión del Conadur fue el 19 de febrero.
Durante cuatro semanas, el presidente Alejandro Giammattei, junto con el secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, y la secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo, promovieron acciones para una inversión pública unificada a nivel de Consejos de Desarrollo en los 22 departamentos.
Durante estos encuentros los funcionarios promovieron la inversión en agua y saneamiento, salud, educación, lucha contra la desnutrición.
El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) reúne a representantes de los distintos sectores de la población y de los Consejos Regionales de Desarrollo, en donde se representa la participación de la población en general, tanto social como económicamente.
El Conadur tiene 49 integrantes y es dirigido por el Presidente de la República. Además, participan 11 ministros, tres secretarios de la Presidencia, ocho coordinadores regionales y ocho alcaldes.
También hay cuatro representantes de los pueblos mayas y delegados de instituciones no gubernamentales, que incluyen organizaciones campesinas, de mujeres, trabajadores y asociaciones agrícolas.