Diputados UNE fiscalizan resultados del censo 2018
*** Los legisladores del bloque UNE también solicitaron información de los costos de la canasta básica en el país y sus variantes.
Para fiscalizar los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018, así como la forma en que determina la asignación del Situado Constitucional para las municipalidades, los congresistas del bloque UNE se reunieron con el directorio del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El congresista Carlos Barrera, jefe del bloque, cuestionó a los funcionarios los resultados del último censo realizado en el país y el proceso para determinar las áreas urbanas y rurales en los resultados, ya que afecta la asignación de fondos para obras en las comunidades.
Abel Cruz, gerente del INE, expresó que la decisión de catalogar las cabeceras departamentales como áreas urbanas y no rurales fue algo que determinó el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), según fórmulas y parámetros internos.
Asimismo, indicó que según el Censo 2018, nuestro país cuenta con 16 millones 346 mil 950 habitantes.
Entre otro tema, los legisladores del bloque UNE también solicitaron información de los costos de la canasta básica en el país y sus variantes.
“La canasta básica actualmente tiene un costo mensual de Q2 mil 987 y la canasta ampliada de Q6 mil 897”, informó el funcionario.
Los parlamentarios solicitaron un informe detallado de los resultados del Censo Nacional 2018 y la forma cómo se utilizaron los Q300 millones que se le asignaron para su realización, asimismo, si ya tienen algún plan para enmendar los errores que han sido fiscalizados.