Presentan libro infantil sobre sitios arqueológicos de Guatemala

*** Con la compra de un libro se estará donando otro a un estudiante de una escuela pública.

El libro Exploremos Guatemala, sitios arqueológicos para aumentar el conocimiento sobre este tema en niños y niñas del país fue presentado este jueves en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología. El libro fue elaborado por la fundación Cambia una Vida.

«Nos dimos cuenta de que hacía falta literatura infantil sobre sitios arqueológicos. Creemos que Guatemala es un país lindo y vale la pena compartir sus sitios, destacó Carmen Campollo», presidenta de la fundación.

Las autoras del libro son Campollo y Marinés Benito. El texto cuenta la historia de Jun (palabra cakchiquel que significa primero) y Sam (rosa).

Estos dos personajes encuentran un libro con un mapa que los guía hacia sitios arqueológicos del país.

Además, el material didáctico invita a los pequeños lectores a empezar una aventura con Sam y Jun para encontrar las 10 piedras escondidas en los sitios arqueológicos.

«En el libro se describen detalles importantes de cada sitio arqueológico y los dos protagonistas se asombran mientras descubren los tesoros culturales que esconden», indicó Campollo.

La creación de Exploremos Guatemala, sitios arqueológicos duró dos años y contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

«Dimos una asesoría por medio del personal del Museo de Arqueología y Etnología para brindar una orientación científica del contenido del libro, explicó Breitner González», director general de Patrimonio Cultural y Natural del MCD.

Actualmente, en Guatemala se han oficializado 2 mil 754 sitios arqueológicos, pero se presume que podrían existir al menos 5 mil en el territorio nacional.

El libro tiene un valor de 175 quetzales y puede adquirirse en el sitio electrónico www.fundacioncambiaunavida.org o en las librerías del país.

Asimismo, por la compra de cada unidad los consumidores estarán contribuyendo con la donación de un libro para un estudiante de una escuela pública.

La fundación Cambia una Vida fue creada en 2013 por iniciativa de Campollo. Es una entidad sin fines de lucro cuyo enfoque principal es apoyar la educación en escuelas públicas.

En ese sentido, la institución ha logrado construir y remozar centros educativos, entregar útiles escolares, uniformes y mochilas a estudiantes del sector público y realizar campañas para donar todo tipo de artículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *