Correos lanza emisión de Sellos Postales del Bicentenario
*** Esta edición se encuentra ya disponible en la Sala Filatélica, 7ª. Avenida 12-11 zona 1, Palacio de Correos, ciudad Guatemala
Con el lanzamiento de la primera emisión de las cinco series de Sellos Postales del Bicentenario, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV-, a través de la Dirección General de Correos y Telégrafos, conmemora el Bicentenario del Acta de Independencia de Centroamérica de la Monarquía Española.
Las cinco series de sellos postales que se emiten en esta oportunidad, pertenecen al Bicentenario de la Independencia de Guatemala, Período Independentista 1813-1840, con el cual se destaca a varios personajes que marcaron la historia de nuestro país, especialmente a doña Dolores Bedoya de Molina, reconocida como mujer con nuevos ideales. Estos son los sellos postales que se develaron:
- La Prócer de Independencia, Dolores Bedoya de Molina con el grito de independencia.
- El precursor Manuel Tot de Alta Verapaz, del movimiento independentista “Conjuración de Belén, 1813”.
- La figura representativa de Atanasio Tzul, del levantamiento indígena de Totonicapán, 1820.
- El acta de la declaración de la Independencia de Centroamérica del 15 de septiembre de 1921.
- El Escudo de la Federación del Centro, 1823.
Esta edición se encuentra ya disponible en la Sala Filatélica, 7ª. Avenida 12-11 zona 1, Palacio de Correos, ciudad Guatemala, con valores entre Q5.00 a Q25.00.
El Director de Correos y Telégrafos, señor Julio César Romero, indicó que con esta emisión se rinde tributo a aquellos que se movilizaron para darnos la independencia hace 200 años. Asimismo, informó que recibieron una comunicación de la oficina de Filatelia del Vaticano, en la que manifestaron el interés por realizar una emisión con Guatemala entorno al Bicentenario, lo cual es motivo de orgullo para el país.
El historiador y cronista Miguel Álvarez, comentó que los sellos de Guatemala son reconocidos a nivel internacional, debido a sus diseños que han trasladado al mundo la identidad de Guatemala.
Por su parte, el viceministro de Comunicaciones, Rodolfo Letona, señaló que ahora también se busca realizar cambios que permitan alcanzar el desarrollo del país y mencionó que la reactivación de las operaciones del correo es una muestra de ello; añadió, que el CIV tiene un fiel compromiso con el Plan de Innovación y Desarrollo.