Ministerio de Salud se prepara para recibir más dosis anticovid

*** Tres entregas de vacunas bajo el mecanismo Covax se completarían en los próximos días.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se preparan para el ingreso de más dosis contra el Covid-19,  este mes, mientras que otros sectores ayudan en la donación de más equipo para combatir la pandemia.

Para las primeras semanas de junio se espera que ingrese a nuestro país un nuevo lote de vacunas bajo el mecanismo Covax, para fortalecer el proceso de inmunización contra el coronavirus, por lo cual se realizan las gestiones y se prepara la logística del traslado y mantenimiento de las mismas, con el objetivo de que continúe la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación.

Autoridades del MSPAS indicaron que bajo el mecanismo Covax se han recibido 600 mil dosis más, el último que arribó fue el pasado 29 de abril, con 321 mil vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, la cual es utilizada para administrar la primera y la segunda dosis en todo el territorio nacional.

Del 25 de febrero a la fecha, el MSPAS ha inoculado a aproximadamente 151 mil 844 personas con  los biológicos de las farmacéuticas Sputnik V, AstraZeneca, Covishield y Moderna, contempladas dentro del Plan Nacional de Vacunación, que busca inmunizar contra el coronavirus  a más de 11 millones de guatemaltecos. 

No me queda más que agradecer y hacer un llamado a continuar trabajando juntos para enfrentar esta pandemia.” Alejandro Giammattei Presidente de la República

El Gobierno de México entregó ayer al MSPAS cuatro dispositivos médicos de ventilación mecánica, para fortalecer la atención de los pacientes que se encuentran en estado grave en los hospitales temporales y de referencia en la capital guatemalteca.

Cuatro fueron los ventiladores mecánicos donó ayer el Gobierno mexicano.

Asimismo, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) realizó la donación de 21 congeladores para resguardar la vacuna contra el Covid-19, aumentando así la capacidad de almacenaje del biológico con que cuenta la cartera del MSPAS para este proceso.

En los centros de vacunación del Parque Érick Barrondo, Polideportivo de Gerona y Campos del Roosevelt se encuentran recibiendo a los guatemaltecos para que se apliquen la segunda dosis en la región metropolitana, como parte del proceso de vacunación. 90 días es el plazo para recibir la segunda dosis de la Sputnik V.

Al mismo tiempo, sin mayores inconvenientes continúa realizándose el proceso de inmunización en los hospitales General San Juan de Dios y Roosevelt, donde se encuentran realizando la vacunación a sus trabajadores, en su segunda dosis, para que continúen su labor de atención de la población guatemalteca en esta pandemia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *