Avanza análisis de iniciativa que aprueba Código Procesal de Trabajo

*** Los diputados consideraron conveniente coordinar un foro para profundizar el análisis, con la participación de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Trabajo y Previsión Social

La Comisión de  Trabajo, que preside el diputado Sergio Estuardo Matta, continuó con el  análisis de la iniciativa 5809, que aprueba el Código Procesal de Trabajo y de la Seguridad Social, propuesta que llegó al Congreso a través de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el pasado 14 de abril de 2021.

De acuerdo a la propuesta de decreto, el Código Procesal de Trabajo y de la Seguridad Social regularía las modalidades, formas e incidencias de tramitación y resolución de todos los asuntos relacionados con el trabajo y con la seguridad social, cuyo conocimiento corresponde con exclusividad a los Tribunales de Trabajo y a los de Seguridad Social, denominación que adquieren los juzgados a partir de la entrada en vigor del mismo.

Los diputados escucharon las recomendaciones de los asesores, entre estas está modificar el nombre de la iniciativa con el nombre Código Procesal de Trabajo y de Previsión Social, además, proponen la revisión de los artículos 5, inciso e), relacionado a los principios procesales; además, el artículo 9, inciso a) y b), de las atribuciones de los Juzgados de Paz.

Además, en la comisión se recomendó que se haga de conocimiento dicha iniciativa al Ministerio de Trabajo, para que emita una opinión y a su vez, se solicite el punto de organizaciones que la Comisión considere pertinente.

Los diputados consideraron conveniente coordinar un foro para profundizar el análisis, con la participación de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Procuraduría General de la Nación, Organizaciones Sindicales, Jueces de Primera Instancia del Ramo, entre otros para dar legitimidad a la presente iniciativa.

En la reunión participaron los diputados presencia Román Wilfredo Castellanos y Juan Izept; de manera virtual los diputados  Carlos Rodríguez, Carlos Palencia, Juan Carlos Rodas,  Mario Taracena y Román Castellanos; asimismo, las diputadas Karina Paz y Sandra Chub.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *