Detección de casos de Covid detectados en Aeropuerto La Aurora han disminuido

*** En abril se reportaron 81 casos positivos, en tanto que a finales de mayo, se habían captado 27.

Las medidas de contención y protocolos de bioseguridad instalados en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), desde su reapertura, se ha mantenido un constante control y monitoreo sobre los casos COVID-19 a los pasajeros que usan dicha terminal aérea.

En el mes de mayo, se reportó una rebaja en la detección de casos positivos en el laboratorio del puerto aéreo, debido al trabajo coordinado con el personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV- y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Según el doctor José Guillermo Orozco, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica (UVE), los datos recabados por el laboratorio en el mes pasado, disminuyeron debido a que cada viajero ha sido dirigido al laboratorio  para contener los casos que ingresan al país con los protocolos necesarios para su aislamiento.

En abril se reportaron 81 casos positivos, en tanto que a finales de mayo, se habían captado 27. El médico aclaró que cada caso positivo fue enviado a cuarentena de 14 días en calidad de prevención, con el fin de mantener el control sobre la cadena epidemiológica.

Con estas acciones el Gobierno de Guatemala bajo instrucciones del presidente de la República, y la administración del ministro del CIV, Josué Lémus, continúa con el combate a la pandemia  COVID-19, y la protección a los usuarios del aeropuerto internacional la Aurora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *