Presentan iniciativa de Ley para fomentar la paternidad responsable
*** Dentro de los acuerdos destacan, en el caso de que la madre falleciera durante el parto, la propuesta indica que el padre tendrá el derecho de los 54 días comprendidos de postparto.
Los diputados Gustavo Adolfo Crúz, Evelyn Morataya y Andrea Villagrán, integrantes del bloque BIEN, presentaron este miércoles una iniciativa de ley para el fomento de la paternidad responsable, con reformas al Decreto 1441, Código del Trabajo de Guatemala.
El congresista Crúz indicó que la propuesta fue presentada en el marco de la celebración del Día del Padre, que en Guatemala se celebra cada 17 de junio y que uno de los objetivos principales es que los hombres pasen más tiempo con sus hijos, especialmente en los primeros años de crecimiento.
Por su parte, la legisladora Villagrán, expresó que uno de los compromisos del Estado estipulado en el Artículo 47 de la Constitución, es el de velar por la protección de la familia, lo que va de la mano con fortalecer los derechos individuales de las madres y los padres.
“El Código de Trabajo solo estipula dos días de licencia para que el padre pase con su hijo recién nacido, ahora proponemos que tengan diez días por nacimiento o adopción y quince días si la madre tiene complicaciones en el parto”, expresó la parlamentaria.
Asimismo, indicó que la iniciativa establece hasta seis horas de licencia al mes, para que los hombres acompañen a sus esposas a las citas de prenatales y seis horas al mes, para citas de control de crecimiento de los niños menores de dos años.
Además, en el caso de que la madre falleciera durante el parto, la propuesta indica que el padre tendrá el derecho de los 54 días comprendidos de postparto, para el cuidado integral del bebe sin su progenitora.
En su intervención, la diputada Morataya, manifestó que este tipo de legislación impulsa la equidad entre la población, ya que también los hombres tienen el derecho de ejercer su paternidad responsable y tener tiempo para estar con sus hijos.
Según los congresistas del bloque BIEN, la iniciativa cuenta con un dictamen favorable del Ministerio de Trabajo (Mintrab), ya que determinaron que no afecta ninguna ley vigente y además es una forma de fortalecer los derechos laborales de los varones.