46% de casos Covid-19 afecta a mujeres guatemaltecas
*** El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social reporta mil 725 casos nuevos en las últimas 24 horas.
Desde que se presentó el primer caso de COVID-19 en el país, el 13 de marzo de 2020, hasta la fecha, del total de contagios reportados las mujeres representan el 46 por ciento, señalan las estadísticas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
A través del tablero situación de COVID-19 se detalla que dicho porcentaje corresponde a 128 mil 474 mujeres, el 53 por ciento a 146 mil 359 hombres, y el 1 por ciento a 2 mil 94 personas sin datos. Esto da un total de 276 mil 927.
A continuación le presentamos una tabla de los casos de coronavirus que se han registrado en mujeres por edades y cantidad desde que se identificó la enfermedad en Guatemala, el año pasado.
- De 0 a 9 años, 3 mil 733
- De 10 a 19, 9 mil 820
- De 20 a 29, 32 mil 406
- De 30 a 39, 30 mil 424
- De 40 a 49, 21 mil 367
- De 50 a 59, 15 mil 125
- De 60 a 69, 9 mil 486
- De 70 a 79, 4 mil 183
- De 80 a más, mil 915
El Ministerio de Salud realizó el miércoles 6 mil 799 pruebas, de estas resultaron positivas mil 725 personas, mientras que 22 fallecieron en días anteriores.
En Guatemala se contabilizan 276 mil 927 casos, de estos, 17 mil 972 se encuentran positivos.
Mientras, 250 mil 772 se recuperaron con tratamiento oportuno y 8 mil 549 fallecieron a causa de esta enfermedad.
El Ministerio de Salud mantiene activa la vacunación contra COVID-19. Hasta el momento se han aplicado 745 mil 323 dosis; de estas 604 mil 173 guatemaltecos cuentan con la primera y 141 mil 150 tienen el esquema completo.
El 58 por ciento de vacunas se aplicó a 347 mil 907 mujeres, y el 42 por ciento a 256 mil 244 hombres.