Efectuarán más dos mil operativos para verificar pago de bono 14
*** Prestación debe hacerse efectiva en los primeros 15 días de julio.
Un total de dos mil 300 operativos realizará el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) para verificar el pago del bono 14, el cual debe efectuarse en la primera quincena de julio.
«Tenemos planificado realizar 2 mil 300 operativos en todo el país; sin embargo, la mayoría se ejecutarán en el departamento de Guatemala. Toda la información sobre estos la estaremos dando a partir de la segunda quincena de julio», detalló el jefe de la cartera, Rafael Rodríguez.
Según la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público, todo patrono debe pagar obligatoriamente una prestación laboral equivalente a un salario o sueldo ordinario.
Esta debe hacderse efectiva durante la primera quincena de julio de cada año. La bonificación anual es equivalente al 100 por ciento del sueldo que devenga el trabajador en un mes.
Esto aplica para los trabajadores que hubieren laborado al servicio del patrono durante un año ininterrumpido. Para las personas cuya relación laboral es menor al año, la prestación es proporcional al tiempo laborado.
La aprobación de esta bonificación anual se realizó en 1992, con el objetivo de garantizar las condiciones de vida digna para los trabajadores y mejorar su situación económica y social.
Las empresas o patronos que no cumplan con el pago de bono 14 pueden ser sometidos a penalizaciones administrativas y multas de entre 6 y 12 salarios mínimos.
Por otro lado, Rodríguez afirmó que el ministerio continúa realizando inspecciones en lugares de trabajo para garantizar que se cumplan las medidas de seguridad sanitaria por el coronavirus (COVID-19).
«Seguimos haciendo los operativos, no solo de día, sino que por las noches estamos verificando el cumplimiento de la ley seca. Esto se realiza junto a la PNC (Policía Nacional Civil) y otras instituciones», especificó.
En ese sentido, reiteró el llamado a la población de continuar cumpliendo las medidas de bioseguridad.
«Hago el llamado a las personas para que se sigan cuidando. Aún existe el COVID-19. En las empresas hay que propiciar los turnos, en donde es posible implementarlos», dijo.