Piden derogación de acuerdo que obliga contratación de Seguro
*** Los representantes de la Red de Corredores de Seguros, manifestaron que existe una legislación que obliga la contratación de un seguro.
La Comisión del Menor y de la Familia, presidida por el diputado Edgar Batres, del bloque Winaq, dio seguimiento a la mesa de diálogo para el debate y análisis del Acuerdo Gubernativo 17-2020, del Ministerio de Gobernación (Mingob), que obliga a los transportistas la contratación del seguro obligatorio del transporte colectivo de personas y carga.
A la reunión estuvieron representantes de las gremiales de transportistas del país y funcionarios de instituciones gubernamentales.
El congresista Batres expresó que, en reuniones anteriores se acordó buscar la forma en que este acuerdo del Ejecutivo no afecte a los transportistas, ya que solicitan la derogación del mismo, pues aún no se han recuperado de los efectos de la pandemia y exigen que primero se cuente con carreteras en buen estado.
Jesús Chacón, del Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito, indicó que durante el 2020 se presentaron 71 accidentes de tránsito que involucra a transportes colectivos y en lo que va del año 2021 se han presentado 79 percances viales, que han dejado varios fallecidos y heridos.
Asimismo, los representantes de la Red de Corredores de Seguros, manifestaron que existe una legislación que obliga la contratación de un seguro, como parte de la responsabilidad civil de terceros, para indemnizar a las personas afectadas.
Por su parte, el representante de la Comisión Presidencial de Diálogo, expresó que este miércoles, 23 de junio, se realizará una reunión con autoridades del Mingob, para conocer la postura de la institución ante la solicitud de los transportistas de que se derogue el Acuerdo Gubernativo 17-2020.
Los legisladores distritales de los bloques Winaq, UNE y Humanista manifestaron su apoyo a los transportistas de personas y carga, debido a que es un acuerdo del anterior gobierno y antes de la pandemia, por lo que solicitan que las autoridades gubernamentales escuchen las peticiones de los transportistas, para no caer en conflictividad social.
El presidente de la Comisión concluyó que no tendrán más reuniones para tratar el tema, debido a que la postura generalizada es que se derogue el Acuerdo, por lo que esperan la decisión del Ejecutivo, ya que los transportistas han manifestado que tomarán medidas de hecho, como un paro nacional.
Participaron de la reunión los congresistas: Adán Pérez de Winaq; Marvin Samayoa, Samantha Figueroa, Edwin Lux, Mariano Soch y Karla Cardona, del bloque UNE y el legislador Douglas Rivero, Tercer Secretario del Congreso de la República.