Gabinete Económico presenta avances de proceso de reactivación económica

*** Se detalló que en el primer cuatrimestre del año las inversiones extranjeras equivalían a 320 millones de dólares.

La reactivación económica es un aspecto que impulsa el Gobierno de Guatemala luego de la emergencia del coronavirus (COVID-19), por lo que el Gabinete Específico de Desarrollo Económico (GEDE) se reunió este jueves para verificar los avances en este tema.

«Lo que discutimos hoy tiene que ver con la reactivación económica y lo que necesitamos para un mejor desarrollo de país. Es necesario atraer mayor cantidad de inversiones», señaló el vicepresidente Guillermo Castillo, quien presidió la reunión.

Durante la sesión de trabajo se conversó sobre la estrategia para la atracción de inversión, el análisis comparativo de la generación de nuevos empleos formales en el período 2016-2021 y las acciones que se ejecutarán para promover a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).

En el evento participaron representantes de los ministerios de Economía (Mineco) y de Energía y Minas (MEM). También, del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y del Banco de Guatemala (Banguat).

De acuerdo con Castillo, el GEDE discutió sobre la importancia de elevar la calificación de riesgo país.

«Es necesario mejorar las condiciones para que las calificadoras nos pongan en mejor posición y elevar la inversión. Eso permitiría que nuevos actores vengan a Guatemala, lo que significaría aumento de empleo», explicó el vicemandatario.

Según datos del Mineco, durante 2021 el país tiene como meta alcanzar los mil 200 millones de dólares en inversión extranjera para aumentar las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *