Día Internacional de las Mipyme: Importancia del sector para el país

*** En el país existen al menos 500 mil micro, pequeñas y medianas empresas.

El impulso y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) ha sido promovido por el Gobierno de Guatemala, que considera el sector como esencial para lograr la reactivación económica del país.

En el marco del Día Internacional de las Mipyme, que se conmemora cada 27 de junio, el Ministerio de Economía (Mineco) resalta el valor de este sector para Guatemala.

«El 27 de junio es el Día Internacional de las Mipyme, el cual busca llamar la atención hacia este sector que es tan importante no solo para la economía guatemalteca sino para las distintas economías alrededor del mundo», afirmó Sigfrido Lee, viceministro de Mipyme.

Según datos del Mineco, en 2019 se registraron aproximadamente 500 mil Mipyme en todo el país. Esta cantidad representa el 95 % de empresas en Guatemala, las cuales generan el 65 % de empleos en el país.

«Las Mipyme todavía tienen muchos retos. La mayoría de ellas están generando empleos en el país, así que cuando las apoyamos también estamos contribuyendo a la generación de mejores trabajos», explicó Sigfrido Lee, viceministro de Mipyme.

De acuerdo con el Mineco, en 2017 se contabilizó que el 32.7 % de microempresas se dedicaban a las actividades mobiliarias, empresariales y de alquiler.

Asimismo, el 34.4 % de pequeñas y medianas empresas se dedicaban al comercio, reparación de vehículos y motocicletas y enseres domésticos.

Además, en 2015, el sector de Mipyme registró ventas por 175 mil 177 millones de quetzales.

A decir de Lee, Guatemala se caracteriza por ser un país de emprendimientos, por lo que se debe fomentar acciones que permitan el desarrollo de estos y contribuyan a que se conviertan en Mipyme.

«En Guatemala, no hay necesidad de promover el emprendimiento porque ya somos emprendedores, pero lo que tenemos que lograr es que estos se desarrollen», explicó.

En ese sentido, resaltó que el Mineco ha registrado que la mayoría de empresas tiene un tiempo de vida de tres años, y aquellas que sobrepasan este tiempo no crecen.

Por esto, la cartera de Economía impulsa la creación de la Política de Innovación, la cual se centra en obtener fuentes de financiamiento para el sector, capacitar a emprendedores para que creen proyectos empresariales novedosos e impulsar la formalización de las Mipyme.

Para lograrlo, el Mineco implementa estrategias como la ejecución de fideicomisos, capacitación para empresarios, atención de cadenas de valor y ejecución de ferias comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *