Siguen las esperanzas por encontrar sobrevivientes en edificio colapsado de Miami

*** Las autoridades de Miami elevan a 10 los muertos, pero “las labores de rescate” continúan para hallar a 151 desaparecidos en el desplome.

Las labores de búsqueda y rescate tras el colapso de un edificio frente a la playa en Miami, Florida, entran este lunes en su quinto día. Y pese a que nadie ha sido sacado con vida desde el en que se derrumbó la estructura, los familiares no pierden las esperanzas por hallar vivos a sus seres queridos.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, anunció este lunes que en la mañana fue encontrado un nuevo cadáver, lo que eleva a 10 la cifra de víctimas mortales. Además, según el último recuento 135 personas han sido localizadas y otras 151 siguen desaparecidas.

«Las labores de rescate siguen», afirmó Levine Cava, asegurando que un operativo sin precedentes trabaja día y noche para encontrar sobrevivientes.

Hasta ahora nueve fallecidos fueron identificados: Stacie Dawn Fang, de 54 años, Antonio Lozano, de 83, Gladys Lozano, de 79, Manuel Lafont, de 54, Leon Oliwkowicz, de 80, Anna Ortiz, de 46, Luis Bermúdez, de 26, y Christina Elvira, de 74.

La identidad de la décima víctima no ha sido revelada.

La desesperación de las familias afectadas es tal que el domingo varias se trasladaron al lugar del derrumbe para ver con sus propios ojos los avances luego de que expresaran su frustración con las autoridades locales por el tiempo que han tomado las operaciones de búsqueda.

Algunos familiares que acudieron al lugar esperaban que sus seres queridos pudieran escucharlos si les gritaban.

La esperanza muere al último

La representante demócrata Debbie Wasserman Schultz dijo en una conferencia de prensa el domingo por la noche que se había reunido con algunos de los socorristas y que había podido «escuchar la esperanza que tienen».

«Mientras los expertos en los que confiamos me digan que tienen esperanza de encontrar personas que podrían haber sobrevivido, tenemos que asegurarnos de mantener esa esperanza», advirtió.

El ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, Nachman Shai, jefe de una delegación humanitaria de Israel que incluye a varios expertos en búsqueda y rescate, dijo que los profesionales le han contado casos en los que se encontraron sobrevivientes después de 100 horas o más.

«Así que no pierdan la esperanza, eso es lo que yo diría», aseguró.

Las causas del derrumbe

Poco a poco surge nueva información sobre qué pudo haber causado el colapso. Algunos ingenieros citados por el periódico The New York Times este domingo aseguraron que el colapso pudo haber comenzado en algún lugar cerca de la parte inferior del edificio.

Tras examinar las imágenes del desastre, los expertos consideraron que un fallo en el estacionamiento subterráneo (o debajo de él) pudo haber desencadenado un “colapso progresivo”

«Parece que se inició en la parte inferior de la estructura o muy cerca de ella», dijo al medio citado Donald O. Dusenberry, un ingeniero consultor que ha investigado muchos derrumbes estructurales.

Mientras el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, una agencia federal, envió científicos e ingenieros para hacer una revisión preliminar, un abogado que representa a los propietarios de las unidades del edificio en la demanda contra la asociación Champlain Towers South, está emprendiendo su propia investigación.

El letrado Brad Sohn calificó de “preocupantes” las conclusiones del informe de hace tres años según el cual había pruebas alarmantes de “importantes daños estructurales” debajo de la cubierta de la piscina, entre otros.

Otra investigación de 2020 de la Universidad Internacional de Florida había hallado que el edificio se estaba hundiendo a un ritmo preocupante desde la década de 1990. Telemundo/Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *