Gobierno de Guatemala anuncia nuevo contrato para adquirir vacunas Sputnik V

*** Ministerio de Salud avanza en negociaciones con tres farmacéuticas para adquirir más inmunizadores.

Durante una conferencia de prensa, el presidente Alejandro Giammattei y la ministra de Salud, Amelia Flores, anunciaron que se suscribió un nuevo contrato entre el Gobierno de Guatemala y el Fondo Ruso de Inversión Directa (FRID) para la adquisición de vacunas contra el coronavirus (COVID-19).

«Firmamos un nuevo contrato con el FRID para la compra de vacunas Sputnik V. Con este contrato nos aseguramos (de tener) un calendario de entregas mensuales para cumplir este año hasta el 31 de diciembre», detalló Flores.

Según la funcionaria, durante el 2021 se prevé que Guatemala reciba 8 millones de dosis. De esta cantidad, el país ha recibido 860 mil, de acuerdo con datos oficiales.

Asimismo, la funcionaria informó que este miércoles ingresará un lote de 100 mil dosis, lo que permitirá acelerar el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

«De aquí hasta diciembre, tenemos formalizadas las entregas para cumplir con la totalidad de la vacuna ya pagada», aseguró.

En cuanto a las 8 millones de dosis restantes, se recalcó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) mantiene un diálogo con al menos tres farmacéuticas para adquirirlas.

«Vamos a seguir trabajando con otros fabricantes de vacunas, con los cuales llevamos algún proceso para iniciar con las compras», resaltó Flores.

Por su parte, el Presidente detalló que las empresas con las cuales se mantiene comunicación son Johnson & Johnson, Pfizer y Moderna.

«Con ellos hay contacto para suplir las 8 millones de dosis que no serán entregadas por Rusia», indicó.

Igualmente, aseveró que el Gobierno mantiene su compromiso de inmunizar a la población contra el COVID-19, por lo que explicó que los fondos para la compra de los inmunizadores no están comprometidos y se encuentran en el Banco de Guatemala.

Dichos fondos se redirigirán a las farmacéuticas con las cuales el Ejecutivo llegue a un acuerdo.

Por otro lado, manifestó que se tiene programado el ingreso de más inmunizadores. Ante esto, mencionó que la próxima semana ingresará un lote de 371 mil dosis que corresponden al mecanismo COVAX.

De igual forma, se prevé que lleguen a Guatemala 250 mil bajo el mecanismo COVAX, provenientes de España, y 500 mil de Japón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *