Mineco presenta resultados de promoción en Estados Unidos
*** Gira de trabajo en Norteamérica permitió promover a Guatemala como destino de inversión.
Durante la última semana de julio, autoridades del Ministerio de Economía (Mineco) realizaron una gira de trabajo en Estados Unidos para promover la atracción de inversión en Guatemala.
En una conferencia de prensa, el titular de la cartera, Antonio Malouf, detalló que se sostuvieron reuniones con instituciones, organizaciones y grupos empresariales.
«Algunas de ellos fueron USTR (Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos), el Departamento de Tratados Comerciales y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros», especificó el ministro.
Asimismo, indicó que se tuvo una sesión de trabajo con Partnership for Central America (PCA) para promover la inversión en Guatemala.
Para esto, se prevé que el Mineco otorgue las herramientas a las empresas estadounidenses para la “prospección de oportunidades y un aterrizaje exitoso” en el país.
De igual forma, la cartera presentó a más de 15 compañías las ventajas competitivas del país para que se le considere como el principal aliado en nearshoring.
«Tuvimos buenas reuniones y perspectivas de empresas que están trabajando en países cercanos pero que necesitan apoyo en la fabricación de ciertas piezas, por lo que se hizo la invitación de que se instalen en nuestro país», agregó Malouf.
Por otro lado, se comunicó que se invitó a quienes desempeñan el cargo de Chief Executive Officer (CEO) para asistir a un evento denominado Invest in Guatemala.
Esta actividad se realizará en noviembre y tiene por objetivo promocionar a la nación como la mejor para la inversión
Según Malouf, Invest in Guatemala contará con participación de CEO de empresas internacionales de los sectores priorizados por el plan Guatemala no se Detiene, tales como farmacia, manufactura liviana y call center.
Durante el evento, se prevé resaltar los beneficios de la inversión en el país, tales como la ubicación geográfica, el clima y cómo es vivir en Guatemala.
«Debemos enseñar que nuestro país es el mejor para invertir, no solo por la ubicación geográfica o porque aquí pueden vivir los personeros extranjeros, sino porque somos un lugar con mucho que ofrecer, turísticamente hablando», resaltó.