En septiembre apertura del Museo Nacional de Arte de Guatemala

*** Ministerio de Cultura anunciará a finales de agosto las actividades a realizar en el marco del Bicentenario de Independencia de Guatemala.

Uno de los proyectos que promueve el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) es el Museo Nacional de Arte de Guatemala, el cual comenzará a funcionar el 8 de septiembre.

Según Felipe Aguilar, ministro de Cultura, en esta fecha se inaugurará la primera fase del proyecto, que consiste en 6 salas. Posteriormente se irán habilitando las demás para un total de 37.

El funcionario también mencionó que el Museo Nacional de Arte de Guatemala albergará obras con 3 mil años de antigüedad, con un gran valor cultural.

El museo funcionará en el Palacio Real de los Capitanes, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Este lugar fue elegido por ser Patrimonio de la Humanidad, explicó Aguilar.

«Es necesario que le demos más aportes culturales para que siga siendo una ciudad reconocida en el mundo como motor de desarrollo cultural», agregó.

Por otro lado, el funcionario fue cuestionado sobre las actividades que hará el Ejecutivo en el marco del Bicentenario de Independencia de Guatemala.

Ante esto, él indicó que se brindaría una conferencia de prensa el 31 de agosto para dar a conocer todos los detalles sobre la conmemoración. No obstante, reiteró que su cartera respetará las disposiciones que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha establecido.

«Estamos siendo respetuosos de las disposiciones presidencias y las directrices que nos da el MSPAS en cuanto a aforo o capacidad de reuniones. A finales de agosto les presentaremos todas las actividades», dijo.

Por último, Aguilar afirmó que los parques a cargo del Ministerio de Cultura están funcionando con normalidad.

«Están abiertos y estamos cumpliendo con los aforos establecidos por el Ministerio de Salud. Existe un límite en la cantidad de personas que pueden acceder», especificó.

De igual manera, dijo que quienes ingresen a los parques deben cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria, que incluyen el distanciamiento entre personas y la higiene constante de manos a través del uso de alcohol en gel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *