Sandoval afirma que la fiscal Porras habría impedido investigar a Joviel Acevedo
*** El exjefe de la Feci, afirma en un audio que habían indicios para que Acevedo fuera vinculado a proceso penal supuestamente por haber negociado la remodelación de la Casa de Maestro con fondos de comisiones ilícitas que recibió la ex vicepresidenta Roxana Baldetti.
El exjefe de la Feci, afirma en un audio que habían indicios para que Acevedo fuera vinculado a proceso penal supuestamente por haber negociado la remodelación de la Casa de Maestro con fondos de comisiones ilícitas que recibió la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
Juan Francisco Sandoval, exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), del Ministerio Público (MP), denunció mediante un audio que la fiscal general Consuelo Porras habría bloqueado acciones penales contra Joviel Acevedo, secretario de Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala.
Según Sandoval, Acevedo habría negociado con la exvicepresidenta Roxana Baldetti la remodelación de la Casa del Maestro, pero los fondos para ello y para el equipamiento habrían salido de comisiones ilícitas que la exfuncionaria recibió.
En el audio se menciona que la vinculación surge de una imputación contra el empresario Raúl Osoy Penado, que en este momento se encuentra señalado en varios casos de corrupción, y uno de ellos es el relacionado con el traslado de recursos económicos que constituirán comisiones ilícitas para la exvicepresidenta Roxana baldetti y que fueron canalizados con el propósito de remodelar la Casa del Maestro.
Según Sandoval, de acuerdo con la información de la investigación existían elementos para atraer a proceso a Joviel Acevedo, pero las acciones habrían sido bloqueadas por la fiscal Porras.
“En varias de las reuniones realizadas con la fiscal general manifestó de que de acuerdo al análisis que ellos efectuaban no era posible que nosotros pudiéramos proceder contra el líder sindical y en ese sentido hasta el momento en que yo salí del país fue porque la señora fiscal general impidió que realizáramos dicha labor que no se pudo atraer a proceso al señor Acevedo”, dice Sandoval en el audio.
Recordó que la fiscal Porras siempre aseveraba que no salía ninguna investigación sin que ella lo supervisara y que ese es el motivo por el que no habría podido ser atraído a proceso Joviel Acevedo.
El empresario Raúl Osoy fue capturado el 13 de noviembre de 2018 en la 6 avenida y 18 calle de la zona 10 de la capital. Tenía orden de captura desde el 14 de abril de 2016 por Juzgado Primero Penal de Guatemala por la posible comisión de delitos de lavado de dinero y asociación ilícita.
Osoy fue el representante legal de Topsa Construcciones, Inversiones Alliance, La Montaña, Beltrans y Empresa Arrendadora El Quijote.
La entidad Topsa se dedicaba a obras de infraestructura. Durante el gobierno de Otto Pérez, recibió contratos por más de Q324 millones, según Guatecompras.
La investigación refería que Topsa facturó por servicios no brindados por Q11 millones 565 mil 970 pero que sirvieron para pagos y gastos de campaña para el Partido Patriota (PP) de 2011.
La investigación de la Feci y la desaparecida Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), determinó que Osoy recibió Q5.2 millones de Terminal de Contenedores Quetzal, S. A., (TCQ) y dio a cambio facturas por servicios ilegales e inexistentes. Ese dinero sirvió para sobornar a sindicalistas a fin de que TCQ consiguiera el contrato de usufructo. Guatevision