Congreso sigue sin ratificar Estado de Calamidad

*** El Pleno del Congreso de la República conoció el Estado de Calamidad Pública en el territorio nacional por 30 días, debido a la pandemia.

El oficialismo tiene cuesta arriba la aprobación del Estado de Calamidad decretado por el presidente Alejandro Giammattei debido al repunte de casos de covid-19.

Varios diputados han mostrado su inconformidad contra la medida presidencial, ya que a su criterio, no funciona para enfrentar la pandemia y solo se convierte en un “cheque en blanco” para que sigan gastando recursos.

Aunque el partido Vamos tiene a bancadas incondicionales como Vamos y TODOS, requieren más apoyo para sumar los 81 votos que necesitan para mantener vigente el Estado de Calamidad.

La sesión plenaria de este miércoles fue una muestra del rechazo que existe hacia las acciones del gobierno. El malestar fue tal que varios intentaron pedir la palabra para rechazar la medida, y al no obtenerla tuvieron que recurrir a los gritos y empujones para llamar la atención.

El mismo contiene una serie de medidas en materia de salud y seguridad para mitigar los efectos de la pandemia, que a la fecha se ha convertido en una amenaza ante las nuevas cepas que se han detectado en el país.

Esta disposición fue remitida al Organismo Legislativo el martes de la presente semana y respetuosos de los procesos de ley, la Junta Directiva convocó de forma inmediata a los legisladores para someter a discusión esta medida.

Alvaro Arzú Escobar es uno de los diputados que están en contra de la disposición presidencial. Considera que aprobar el decreto “sería un cheque en blanco para que el Ejecutivo malgaste recursos”.

“No apoyamos el Estado de Calamidad; después de Q20,000 millones y casi 8 Estados de Calamidad el sistema de salud no ha sido fortalecido para atender la pandemia”, resaltó.

Este jueves está programada una sesión para que el tema avance en segunda lectura y el viernes se discutiría en tercera lectura, para lo cual requieren los 81 votos para que el decreto siga vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *