Cobra vigencia ley para la simplificación de trámites administrativos
*** Entre las acciones que deben implementarse por los usuarios y la población es sobre el pago electrónico mediante tarjeta de crédito, tarjeta de débito o similar
El pasado 30 de agosto cobró vigencia el Decreto 5-2021, Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, aprobado por el Pleno del Congreso de la República en mayo de este año y publicado en el Diario de Centroamérica el 1 de junio último.
Entre los beneficios de la Ley se encuentra que la población evitará obstáculos con tiempo, distancia, gastos adicionales y burocracia al momento de solicitar algún documento.
Además, promueve el desarrollo empresarial con la agilización de las solicitudes, inscripciones, registros, permisos aduaneros y demás burocracia, que impide la formalización de sus actividades económicas.
Además, pretende modernizar la gestión administrativa por medio de la simplificación, agilización y digitalización de trámites administrativos, utilizando las tecnologías de la información y comunicación para facilitar la interacción entre personas individuales o jurídicas y dependencias del Estado.
Entre las acciones que deben implementarse por los usuarios y la población es sobre el pago electrónico mediante tarjeta de crédito, tarjeta de débito o similar, pago a través de la banca virtual o aplicaciones de los bancos con que la institución o dependencia trabaje. Pago directo en cualquier sucursal de los bancos del sistema con que la dependencia o institución trabajen; y otros servicios de pago electrónico.
Estas acciones tienen la finalidad de promover el trabajo integral a favor de la optimización de los recursos del Estado; impulsar la agilización, desconcentración y digitalización de los procedimientos en la atención a la población guatemalteca en general en su condición de usuarios de la administración pública, atendiendo a los principios de celeridad, eficacia y la rapidez de los distintos trámites administrativos que generan las instituciones y dependencias el Estado.
A la fecha, Guatemala es uno de los países de Latinoamérica que tiene aún muchas gestiones administrativas que deben hacerse en forma presencial por lo que se espera que el Decreto 5-2021, Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, facilite la transacción a un modelo de gestión en línea ágil, segura y confiada.