Salud reduce a 28 días el intervalo de las dosis de Sputnik V

*** Salud reduce el intervalo entre dosis de la vacuna rusa y justifica que se debe al avance de la variante delta del covid-19.

El ministro de Salud, Francisco Coma, confirmó que el miércoles se envió la orden a escala nacional para que el intervalo de vacunación entre la primera y segunda dosis de Sputnik V se reduzca de 61 a 28.

Según el funcionario, esto derivado del último informe de secuenciación entregado por el Laboratorio Nacional de Salud en el que se evidenciaba que el 75% de los casos presentaban ser de la variante delta.

Sin embargo, el 23 de septiembre, Salud informó que de acuerdo con el informé, el 78% de los casos de coronavirus registrado en el país son causado por la variante delta, lo que les causa preocupación debido a lo contagioso que esta suele ser.

Coma justificó que el Comité Nacional de Vacunas hizo un análisis y una revisión técnica con el objetivo de tratar de reducir la tasa de contagio, para lo que se buscó información que diera soporte a la decisión de reducir el intervalo entre una dosis y la otra de la vacuna rusa.

“Encontramos la posibilidad de acortar los tiempos de tal manera que pudiéramos vacunar en 28 días, un esquema de primera dosis y posteriormente a los 28 días, colocar la segunda dosis”, añadió.

Recordó el intervalo de 60 días entre dosis de la vacuna rusa, pero ante la presencia de la variante delta “tomamos la decisión de mejor acortar el tiempo”.

El funcionario resaltó que el impacto que ha habido en las últimas semanas obedece a que luego del crecimiento en el número de casos, la población tomó conciencia de la importancia de retomar las medidas de bioseguridad y “esto se está reflejando hoy en una disminución significativa en el número de casos y de contagios”.

Dijo que hay vacunas disponibles, por lo que pidió a la población acudir a los distintos centros de vacunación a escala nacional.

En Guatemala las primeras dosis de Sputnik V comenzaron a colocarse el 17 de mayo, con el criterio de completar el esquema a los 21 días, y el sistema de Salud así programó la segunda inyección. Pero los tiempos han variado desde entonces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *