Congreso sesionará Lunes, Martes y Jueves de esta semana

*** Dentro de las leyes en discusión se encuentra aprobar la Ley de Protección a los Jubilados, Pensionados o Beneficiarios de los distintos Regímenes de Clases Pasivas del Estado, entre otras.

Con el afán de avanzar con la agenda legislativa en esta semana corta, por el asueto del 20 de octubre, la Instancia de Jefes de Bloque se reunió este domingo y por unanimidad aprobó los proyectos de orden del día para las Sesiones Ordinarias de este lunes, martes y jueves.

El presidente del Congreso de la República,  Allan Estuardo Rodríguez, informó que la decisión de convocar a sesión para este lunes es con objetivo de avanzar en varios temas que no se pueden tratar martes y jueves, por la interpelación a funcionarios y el asueto del próximo miércoles por la conmemoración de la Revolución del 20 de Octubre de 1944.

Los representantes de jefes de bloque presentes acordaron para la sexagésima séptima (67ª) Sesión Ordinaria de este lunes,  partir de las 14 horas, se contempla la elección de la próxima junta directiva de este alto Organismo de Estado, para el período 2022-2023.

Además, se conocerá en tercera debate, por artículos y redacción final la iniciativa 5881, que aprueba reformas al Decreto Número 1-2020, Ley para la exoneración de impuestos para Asociaciones de Bomberos Municipales y la iniciativa 5672, que aprueba el Acuerdo entre la República de Guatemala y los Estados Unidos Mexicanos, sobre asistencia administrativa mutua e intercambio de información en asuntos aduaneros.

También fue incluido conocer en primera debate varias iniciativas de ley, entre estas la 5891 que aprueba la Ley de Acceso Universal de la Tecnología Educativa y la iniciativa 5846, que aprueba la Ley de Protección a los Jubilados, Pensionados o Beneficiarios de los distintos Regímenes de Clases Pasivas del Estado, entre otras.

Asimismo, acordó para la sexagésima octava (68ª) Sesión de este martes, a partir de las 14 horas y en la sexagésima novena (69ª) Sesión Ordinaria del jueves, a partir de las 10 horas, se tiene contemplado continuar con la interpelación al funcionario Alberto Pimentel Mata, titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y Felipe Aguilar, ministro de Cultura y Deportes; además se pretende conocer el informe circunstanciado de la Comisión Pesquisidora sobre el antejuicio número 294-2018, promovido en contra de José Francisco de Mata Vela, en su calidad de magistrado de la Corte de Constitucionalidad.

Al finalizar la Instancia de Jefes de Bloque, el Presidente Rodríguez hizo un llamado a los diputados que integran el Pleno del Congreso, a hacerse presentes a estas sesiones convocadas y tener el número de legisladores que se necesita para  realizar las sesiones y avanzar en los temas que  son de interés para la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *