Casa de la Cultura de San Felipe promueve gastronomía local
*** Vecinas de municipio retalteco aprendieron a elaborar dulces típicos, como un medio para promover la cultura y agenciarse de fondos.
La Casa de la Cultura de San Felipe, Retalhuleu, en coordinación con la municipalidad, capacitó a un grupo de mujeres en la elaboración de dulces artesanales, como medio para promover la gastronomía local y fortalecer su economía.
El alcalde Jehú Salazar indicó que la instrucción es una manera de ofrecer a las vecinas de distintas comunidades y el casco urbano una opción de desarrollo. Asimismo, hizo ver que este tipo de actividades se efectúa periódicamente para fortalecer las capacidades de las beneficiarias y mejorar sus condiciones de vida.
Por su parte, las capacitadoras manifestaron que además de enseñar la preparación de los dulces, se dieron a conocer diferentes platillos y recetas propias del departamento. Con esto se busca reforzar la identidad cultural.
Las participantes se dijeron contentas por el apoyo que se les brinda con estas capacitaciones y resaltaron que adquirir nuevos conocimientos les da herramientas para emprender un negocio.
«Así nos fortalecemos y podemos brindar mejores condiciones económicas a nuestra familia», dijo una de las beneficiarias.
Agregó que durante las jornadas de inducción se resaltó el valor de los artesanos del sector. Las capacitadoras también hicieron ver la importancia de la gestión del atractivo gastronómico para atraer turistas y así fortalecer la economía local.
Para el gobernador de Retalhuleu, Ignacio Arreaga, estos procesos son trascendentales, pues permiten empoderar a la mujer e impulsar el desarrollo comunitario.
«Seguimos comprometidos con el bienestar de la población y con fortalecer las capacidades de las vecinas retaltecas. Sabemos que lo aprendido lo pondrán en práctica en beneficio de ellas y su familia», expresó.
Los dulces artesanales han existido desde la época colonial. Se elaboran a base de azúcar, frutas, semillas, colorantes y otros productos locales.