Guatemala y la OEA formalizan acuerdo para la 51 Asamblea General

*** Del 10 al 12 de noviembre se desarrollará, de forma virtual, la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.

Firmado acuerdo para celebrar la 51 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuya sede será Guatemala y su lema Por una América renovada.

En un comunicado se informó que la OEA y el Gobierno de Guatemala firmaron hoy el acuerdo para la realización de la 51 Asamblea General, que tendrá lugar de manera virtual entre el 10 y 12 de noviembre.

El representante de la OEA en Guatemala, Diego Paz, firmó el acuerdo en representación de la secretaría general de la institución hemisférica.

En octubre de 2020, la OEA anunció que Guatemala sería sede de la 51 Asamblea General, lo cual quedó confirmado esta noche.

Esta será la cuarta ocasión que la nación es elegida como sede para la actividad. Las fechas anteriores han sido en 1986, 1999 y 2013.

El canciller Pedro Brolo expresó el compromiso de su país en la promoción de la solidaridad y la cooperación hemisférica contenidas en la Carta de la OEA. Este ideal se ve reflejado en el quetzal, ave nacional de Guatemala y símbolo de esta asamblea, que representa el mapa de las Américas.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, recordó la importancia de la asamblea que, como el año pasado, será virtual, debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

«Tendremos todo preparado para que este período de sesiones de la Asamblea General nos permita avanzar en la construcción de una América fortalecida bajo un enfoque renovado y sostenible», destacó Almagro.

Como sede de la 51 Asamblea General de la OEA, Guatemala promoverá temas como el acceso equitativo a vacunas contra el coronavirus (COVID-19) y la vulnerabilidad ante el cambio climático.

Entre los temas que serán conocidos en esta asamblea figuran desafíos de la pandemia del coronavirus, el teletrabajo y la atención virtual, acceso equitativo de las vacunas, conservación del medio ambiente, vulnerabilidad ante el cambio climático, riqueza cultural.

La OEA es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, Estados Unidos, de octubre de 1889 a abril de 1890.

La entidad internacional reúne a los 35 Estados independientes de América y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de observadores permanentes a 69 Estados, así como a la Unión Europea (UE).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *