Inguat recuerda protocolos de ingreso al país vía aérea, marítima y terrestre
*** Se destacaron los requisitos y protocolos necesarios para entrar al territorio guatemalteco.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) compartió a través de sus redes sociales los protocolos de ingreso al país por vía aérea, marítima y terrestre.
El Inguat destacó las dos opciones de requisito respecto a las normas de bioseguridad por la pandemia del COVID-19.
La primera es un comprobante de prueba negativa de antígeno y PCR de un laboratorio certificado, extendido no más de tres días antes de la fecha de chequeo o ingreso al territorio guatemalteco. Los tres días cuentan desde la fecha que se hicieron la prueba hasta la fecha y hora del chequeo en la aerolínea o ingreso al país.
La segunda opción es presentar la constancia de haber recibido dos dosis (o una para la vacuna Johnson & Johnson) independientemente de la edad, la última dosis (o la dosis única) debe haber sido administrada por lo menos dos semanas antes del viaje.
La entidad asegura que, de momento, no existen restricciones para el ingreso al país, ya que desde el 8 de octubre se habilitó el ingreso de viajeros procedentes de Brasil, Reino Unido y Sudáfrica.
Tomando en cuenta los protocolos como el uso obligatorio de mascarilla para personas mayores de 2 años y no presentar ningún síntoma de enfermedad respiratoria aguda o sospecha de COVID-19.
El Lineamiento Nacional para la Prevención de COVID-19 para Viajes Internacionales hacia Guatemala, implementado por el Ministerio de Salud, indica las siguientes excepciones a los requisitos anteriores:
- guatemaltecos y residentes que demuestren viajar por situaciones de emergencia
- guatemaltecos y residentes no admitidos en otros países
- cuerpo diplomático acreditados en el país
- viajeros frecuentes (ingreso terrestre únicamente). Personas que ingresan y salen del país en un período no mayor de 72 horas como comerciantes, compradores, estudiantes, trabajadores fronterizos, pilotos, ayudantes del transporte pesado y tripulación de transporte turístico.