Ministerio de Cultura restaura cúpulas de la catedral de Quetzaltenango

*** La cartera prevé continuar con la restauración del templo religioso el próximo año, para lo cual ya tiene programado un presupuesto.

Cuatro meses después de su visita a Quetzaltenango para verificar las condiciones de la Catedral del Espíritu Santo, el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, regresó al lugar para constatar los avances en la restauración de las cúpulas de ese templo.

El funcionario fue parte de la delegación que acompañó al presidente Alejandro Giammattei durante su gira por Xela, el 29 de octubre. Un día después se reunió con autoridades locales para supervisar la obra.

Según dijo, los trabajos en la obra arquitectónica se desarrollan como parte del compromiso de rescatar, preservar y promover la cultura. Agregó que la inversión durante este año asciende a 300 mil quetzales y que se prevé erogar 750 mil en 2022 para continuar con la restauración.

Aguilar se reunió a mediados de mayo con el gobernador de Quetzaltenango, Erick José Tzun, y otras autoridades en la cabecera departamental. En esa oportunidad se le solicitó apoyo para remozar las cúpulas de la catedral.

En entrevista con medios locales, el ministro manifestó que ya se tenía previsto un presupuesto para el efecto. Añadió que la conservación del patrimonio es una de las prioridades de la cartera su cargo, lo cual fue bien recibido por los locales.

Por ese entonces, la comitiva también hizo un recorrido por el Cerro de la Cruz, en Olintepeque, con el fin de evaluar la viabilidad de crear senderos naturales y otros atractivos turísticos en el lugar.

El 1 de octubre, el Ministerio de Cultura y Deportes acordó declarar las manifestaciones culturales y religiosas de la celebración en honor de la Virgen del Rosario como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

En ese sentido, Aguilar aprovechó la supervisión de los trabajos en la Catedral del Espíritu Santo para visitar la capilla de esa advocación de la Virgen María y compartir con algunos feligreses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *