Analizan oportunidades de ampliación de comercio con República de Corea

*** Ante eventual tratado comercial, se proyecta el fortalecimiento de la competitividad y organización de productores guatemaltecos.

El ministro de Agricultura, José Ángel López, participó en una mesa de trabajo con representantes de la Cámara del Agro y del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), para ampliar mercados y búsqueda de oportunidades de negocios con Corea del Sur.

Asimismo, los participantes plantearon estrategias de comercio exterior e innovación empresarial, con énfasis en productos agropecuarios de la región centroamericana, relaciones comerciales e inversión bilateral y políticas públicas.

La búsqueda de estas acciones tienen como objetivo contribuir al fortalecimiento de la competitividad, asociatividad y organización de los productores guatemaltecos.

«Esta apertura comercial nos insta a mejorar nuestra oferta productiva con la diversificación de cultivos, implementación de buenas prácticas agrícolas y el cumplimiento de las normativas técnicas, medidas sanitarias y fitosanitarias para garantizar la calidad de nuestros productos», expresó el ministro López.

Según el Banco de Guatemala, Guatemala ha exportado a Corea del Sur diversos productos por más de 422 millones de dólares durante los últimos cinco años.

«El país asiático representa un importante socio comercial ubicado entre los primeros diez países que compran productos guatemaltecos como café y banano», añadió la institución financiera.

De acuerdo con las autoridades, las negociaciones con este mercado asiático contemplan la sanidad de las plantas y la salud de los animales.

A esto se agrega aplicar las directrices internacionales para garantizar la inocuidad de los alimentos para consumo humano.

Con estas acciones, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) contribuye a fortalecer las alianzas de cooperación bilateral con Corea del Sur e impulsar la competitividad de Guatemala.

Lo anterior, en cumplimiento de los ejes estratégicos de Mercado, Producción y Fortalecimiento Institucional trazados en el Plan Estratégico Institucional 2021-2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *