Gobierno destaca avances de programas de desarrollo económico para los guatemaltecos
*** Mandatario Alejandro Giammattei visitó el Centro Nacional de Metrología, ubicado en zona 12 de la capital.
El presidente Alejandro Giammattei sostuvo una reunión de trabajo con las autoridades del Ministerio de Economía (Mineco), con la finalidad de conocer los avances de la planificación anual de sus programas.
«Desde una de las instalaciones que pertenecen al Mineco, el Sistema Nacional de la Calidad, un edificio donde están todos los laboratorios que ven la calidad de todos los productos que se fabrican en Guatemala, recibimos al señor presidente Alejandro Giammattei», dijo el ministro Antonio Malouf.
Previo a la reunión de trabajo, el mandatario realizo un recorrido por el Centro Nacional de Metrología de Guatemala, el cual tiene por objeto contribuir al desarrollo del país de acuerdo a la política nacional de metrología. La infraestructura metrológica integral se encarga de dotar a Guatemala de una infraestructura metrológica integral capaz de proporcionar mediciones exactas y confiables a los diversos sectores del país, con la finalidad de facilitar la innovación y la productividad
De esa cuenta, el ministro mencionó que durante la reunión se discutieron los proyectos que se han desarrollado para alcanzar la ruta hacia la prosperidad. Fue una reunión bastante satisfactoria, agregó.
De acuerdo con las autoridades del Mineco, se tiene pendiente el lanzamiento de dos programas para apoyar la economía de los guatemaltecos.
«Uno se trata del producto del Sello Blanco, el cual ya lo hemos venido platicando desde el inicio del gobierno, es una idea que tiene el presidente donde vamos a apoyar a los pequeños empresarios para que tengan ingresos y puedan salir de la pobreza», refirió.
El Proyecto del Sello Blanco tiene como fin reducir la pobreza y apoyar la economía familiar de los pequeños productores. Con el plan se busca abrir mercados a los productos elaborados por guatemaltecos de bajos recursos.
Entretanto, Malouf expuso que el segundo programa se lanzará a través del Sistema Nacional de Calidad, con la finalidad de que los productos hechos en Guatemala cuenten con calidad para presentarlos fuera del mercado nacional.
Asimismo, las autoridades del Mineco explicaron al jefe del Estado que se tienen buenas perspectivas económicas, es decir, que tanto a nivel de sector privado como internacional se ve a Guatemala con muy buenos ojos.
«En el tema de atracción de inversiones estamos llegando a las metas, que quieren venir a invertir a Guatemala por las razones que estamos en el centro de las Américas, ya que tenemos una distancia corta entre ambos océanos», recordó.
En ese contexto, mencionó la importancia de continuar con la capacitación del recurso humano del país. Para ello se trabaja junto con los ministerios de Trabajo, de Educación y de Desarrollo.
«Es importante capacitar a la juventud para que pueda obtener esos empleos de empresas que ya están viniendo a Guatemala, y eso también lo platicamos con el señor presidente», puntualizó.
Actualmente, el Mineco impulsa la estrategia ABC, la cual se enfoca en la atracción de inversiones, búsqueda de nuevos mercados y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).
Dicho plan tiene como objetivo promover la reactivación económica y el desarrollo del país luego de la pandemia del COVID-19.