Capacitan a guatemaltecos durante la Semana Global del Emprendimiento
*** El Ministerio de Economía informó que acciones forman parte del Plan para la Reactivación Económica de Guatemala.
Del 5 al 18 de noviembre se desarrolla la Semana Global del Emprendimiento para que emprendedores guatemaltecos alcancen un alto nivel competitivo a través de seminarios, talleres y promoción de ferias de emprendimiento a nivel nacional.
La actividad junto a las ferias de emprendedores son iniciativas del Gobierno central a través de Ministerio de Economía (Mineco), el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) y la Misión de la República de China (Taiwán) en Guatemala.
El lanzamiento tiene como objetivo que la comunidad emprendedora guatemalteca sea beneficiada con talleres, capacitaciones, ferias, además de análisis y discusiones de políticas públicas a favor de este importante sector productivo del país.
Las autoridades recuerdan que la actividad forma parte del The Global Entrepreneurship Network, conocida como Global Entrepreneurship Week.
Cada año se escoge una semana para celebrar el emprendimiento en 150 países realizando más de 50 mil eventos en forma simultánea.
Este año la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento del Mineco se ha encargado de gestionar y convocar a diversos actores. El fin es brindar a nivel nacional un escenario idóneo a todo guatemalteco.
Según las autoridades la finalidad es que los emprendedores puedan capacitarse en temas como innovación, ideas de negocios. Además, que puedan encontrar al socio ideal para dar el siguiente paso de su empresa o unidad productiva.
La cartera que dirige Antonio Malouf informó las acciones forman parte del Plan para la Reactivación Económica cuyos ejes son la generación de empleo, la atracción de inversiones estratégicas y el fomento de consumo de productos nacionales a nivel local, regional y mundial.
Además, el fortalecimiento al emprendimiento y a las micro, medianas y pequeñas empresas (Mipyme) se centra en consolidar los emprendimientos y convertirlos en negocios formales y escalables.
La Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial, del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, reitera el compromiso de seguir apoyando al emprendedor.
En ese contexto, se mantienen otras actividades que se desarrollaran todo el año, con el fin de apoyar el desarrollo económico en el territorio.