Empresas exportadoras reciben asesoría de expertos para mejorar competitividad
*** Consultoría durará entre 6 y 12 semanas y se podrá efectuar virtual o presencialmente.
Pequeñas y medianas empresas guatemaltecas tendrán la oportunidad de recibir asesoría de profesionales para mejorar su competitividad en temas de exportación.
Las consultorías se otorgarán como parte de un convenio entre la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica (Swisscontact).
«Esta alianza es un gran logro para nosotros, pues trabajar en conjunto significa dar pasos firmes para contribuir de forma efectiva a la prosperidad sostenible y generalizada de la economía del país», resaltó Saúl Díaz, director de Swisscontact para América Latina.
Según la institución, las asesorías se brindarán a través del programa Servicios Expertos de Consultoría (SEC Guatemala), de Swisscontact.
Agexport detalló que las consultorías durarán entre 6 y 12 semanas, período en el cual se efectuará una sesión de trabajo a la semana, en formato virtual o presencial.
Para participar en el proyecto, las empresas que estén interesadas deben hacer una solicitud a la asociación.
Posteriormente, se analizarán los expedientes para su aprobación, y luego se asignará un experto de acuerdo con las necesidades de las compañías.
«Sabemos que somos una gran fuente de generación de empleo formal y nuestro objetivo es mejorar la competitividad empresarial del país, a través de programas de consultorías y asesorías hechas a medida», añadió Amador Carballido, director general de Agexport.
Ante esto, Carballido recalcó que las asesorías permitirán que cada empresa aumente sus conocimientos y habilidades para que mejoren sus posibilidades de mercado.
SEC Guatemala opera en el país desde hace un año y medio y tiene como fin principal apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que mejoren su competitividad.
A nivel internacional, SEC está conformado por más de mil expertos voluntarios, los cuales han participado en 3 mil consultorías en 22 países. Esto ha representado la inversión de 1.2 millones de horas en consultorías.
En Guatemala, el programa fue lanzado en febrero de 2020 y desde esa fecha se ha apoyado al menos a 35 organizaciones. Se prevé que el proyecto siga funcionando hasta 2023.