Proyecto de presupuesto recibe dictamen favorable

*** Con la entrega del dictamen, la iniciativa para el presupuesto 2022 continuará su proceso legislativo, pues la Instancia de Jefes de Bloque contempló iniciar el proceso de discusión este martes.

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda entregó este lunes a Dirección Legislativa el dictamen favorable de la iniciativa  5974, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2022, luego que el pasado jueves la Sala que preside el diputado Duay Martínez concluyó con el proceso de análisis y discusión, después de más de dos meses de trabajo.

La propuesta que fue consensuado después de una amplia discusión, entre los 21 diputados que integran la Comisión, quienes con el voto de la  mayoría se acordó que el techo presupuestario para el próximo año asciende a Q105 mil 934 millones,  Q1 mil 947 millones más de lo sugeridos en el proyecto enviado por el Ejecutivo, el pasado 2 de septiembre.

Otro de los puntos de mayor relevancia que incluye la iniciativa es el aumento en la proyección de la recaudación fiscal, que asciende a Q76 mil millones, más de Q2 mil millones que contemplaba el Organismo Ejecutivo a través del Ministerio de Finanzas en la propuesta inicial.

Además, incluyeron un aporte por Q170 millones para mejorar la cobertura del Programa de Apoyo al Adulto Mayor y se garantizó los recursos para el Programa de Alimentación Escolar, por Q600 millones, que a partir del 2022 el aporte por niño asciende de Q4 a Q6, y que en el 2023 quedó contemplado que ampliará su cobertura para estudiantes de diversificado y de preprimaria, a más de un millón de nuevos beneficiarios.

“Actuamos con toda responsabilidad. El presupuesto es un reto increíblemente grande, que demandó el esfuerzo de consensos; aunque no los hubo, en ese espacio nuestros compañeros diputados manifestaron sus argumentos, prevaleció la decisión de la mayoría”, expresó el diputado Martínez.

“A lo largo del proceso de discusión, siempre se hizo de forma transparente, honesta y responsable. Los guatemaltecos pudieron seguir en vivo y en directo nuestro trabajo”, añadió.

La ardua jornada de trabajo de los diputados de la Comisión se resumen con más de cinco semanas consecutivas para las audiencias públicas, mecanismo que sirvió para escuchar a medio centenar de instituciones que manejan recursos del estado.

Posteriormente, la Sala Legislativa se reunió una segunda vez con autoridades del Ministerio de Finanzas, Superintendencia de Administración Tributaria y el Banco de Guatemala, para la inclusión de algunos rubros.

El titular de la SAT explicó que semanas atrás se tenía una proyección de recaudación tributaria de Q74 mil millones, con relación a la recaudación de este año, sin embargo con los nuevos análisis se espera aumentar  Q75 mil 195 millones, pero los diputados sugieren que se contemple los Q76 mil millones.

En tanto, Ricci del Minfin sugirió que se debería de aprovechar el aumento de la recaudación tributaria para incrementar el techo presupuestario  para el próximo año y así abarcar los Q1 mil 500 millones que se necesitan para que la cartera de Salud cubra los gastos del bono para la salud y los costos de la vacunación contra la Covid-19.

Por su parte, el presidente del Banguat estima que para finales de este año se tiene previsto terminar con un incremento de 5% de estabilidad económica para  el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *