Presidente sostiene encuentro con sector privado de Estados Unidos
*** El mandatario Alejandro Giammattei participó en dos eventos en Washington.
El presidente Alejandro Giammattei sostuvo un encuentro con representantes del sector privado de Estados Unidos.
La actividad sucedió en Washington durante la visita que hizo el mandatario luego de haber participado en un encuentro y un foro.
Durante el encuentro el gobernante fue acompañado del canciller Pedro Brolo. También de los ministros de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, y de Economía, Antonio Malouf. En la actividad también participó el presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos.
También acompañaron al gobernante el secretario privado del Presidente, Janio Rosales, y el de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López Oliva, además del embajador de Guatemala en Washington, Alfonso Quiñónez, y la directora de la Oficina de Inversiones de Programa Nacional de Competitividad, María Eugenia Tabush.
En el encuentro participaron:
- Consejo de las Américas: Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva
- Amazon: Shannon Kellogg, vicepresidenta de políticas públicas, Amazon Web Services
- Cargill: Anne Murphy, directora de relaciones comerciales internacionales
- Chevron: Alexandra Valderrama, directora sénior de Asuntos Gubernamentales Internacionales
- Chiquita Brands International: Andrew Biles, asesor de la Junta
- Microsoft: Robert Ivanschitz, consejero general adjunto, Asuntos Legales Externos Corporativos, Microsoft Latinoamérica
- Asociación para Centroamérica: Mark Lopes, director de Operaciones
El mandatario invitó a empresarios a invertir en el país, en donde se han hecho esfuerzos en la reactivación económica.
Esta mañana, el mandatario disertó en un evento organizado por la Fundación Heritage, en el cual resaltó que Guatemala se considera un país aliado y amigo de Estados Unidos, aunque existan funcionarios de este gobierno que no lo entiendan en su justa y verdadera dimensión.
Más tarde, el jefe del Ejecutivo destacó la incautación de droga, localización de aeronaves con transporte ilícito y la creación de una comisión para la lucha contra la corrupción fueron algunas de las acciones presentadas en el vigésimo Foro Parlamentario de inteligencia-seguridad, en Washington D. C.
Esta acción se enmarca en el pilar 1 de la Política General de Gobierno, Economía, Competitividad y Prosperidad, que pretende que el país registre mayor crecimiento económico y un aumento significativo de las fuentes de empleo sostenible.