Designan juez natural para extradición de Hernández, pero sin emitir orden de captura

***Duarte añadió que no existe un tiempo definido para emitir la respectiva orden de captura en contra del extraditable.

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), designó este martes al juez de extradición que conocerá el proceso del expresidente Juan Orlando Hernández, aunque de momento no se emitió la orden de captura en su contra.

Mediante el pleno virtual número 43 ha sido designado el juez, que en las próximas horas remitirá los documentos para iniciar el proceso de análisis de la documentación.

En ese sentido, luego de realizar sesión virtual la mañana de este martes, se informó de forma extraoficial, que se trata de Edwin Francisco Ortez Cruz, quien conocerá dicha solicitud de extradición.

El portavoz de la CSJ, Melvin Duarte, expresó que por política institucional se omite el nombre del juez designado para conocer el proceso de extradición, tal y como ha ocurrido en los cerca de 30 procesos similares llevados en ese poder del Estado desde 2012.

Duarte añadió que no existe un tiempo definido para emitir la respectiva orden de captura en contra del extraditable.

Luego que se lleva a cabo la captura, el extraditable se presenta -inicialmente- a una audiencia de información para notificarle los cargos que se le imputan por el Estado requirente, seguidamente en un plazo de 30 días se realiza la audiencia de proposición y evacuación de medios de prueba.

Concluidas las dos audiencias, el juez natural decide si se otorga la extradición del requerido por la justicia de EEUU y si la defensa presenta algún recurso de apelación, entonces el mismo es conocido por la corte de apelaciones designada que es la que confirma o rechaza el fallo del juez de primera instancia.

Además, cabe señalar que de los 27 procesos de extradición de ciudadanos hondureños solicitados por narcotráfico por el gobierno de EEUU desde 2012 hasta la fecha, ninguno ha sido denegado y todos han terminado en entregas al estado requirente.

En resumen, se conoció que el exmandatario hondureños es buscado para ser juzgado en Estados Unidos por tráfico de drogas y delitos con armas de fuego.

EEUU acusa al expresidente Hernández de traficar 500 mil kilogramos de cocaína del 2004-2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *