Dan a conocer informe preliminar de incidentes tras temblor de 6.8 grados
*** Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) resalta la importancia de las medidas de prevención.
El país registró un fuerte temblor de magnitud 6.8 grados a la 1:12 horas de este miércoles, así como dos réplicas seguidas a la 1:48 y 1:56 de la madrugada de 5.0 y 4.8, respectivamente.
Ante ello, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) destaca que el epicentro fue en el océano Pacífico y costas de Escuintla, distancia 54 de kilómetros en Mazatenango, 57 kilómetros en Retalhuleu y 84 kilómetros en Escuintla.
Por otra parte, el ente científico destaca que este fenómeno natural fue sensible en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán, El Progreso y Sololá.
A decir de Rodolfo Flores, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el reporte preliminar obtenido a las 3 de la mañana es el siguiente:
- 15 incidentes
- 9 derrumbes, de los cuales dos fueron en Chimaltenango, dos en Quetzaltenango, dos en Sacatepéquez y tres en Sololá
- Cuatro grietas estructurales, una en Sipacate, una en Mixco y una en Villa Canales, así como una en Antigua Guatemala
- Un colapso estructural en ruta al Rincón, Amatitlán
- Se reporta un daño a vivienda en Totonicapán
Flores destaca que es importante que la población guatemalteca mantenga medidas de prevención ante estos incidentes.
Asimismo, se pide a los guatemaltecos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores o informes sensacionalistas que circulan en las redes sociales.