Instalan mesa que impulsará la Ley de Agua

*** Asimismo fue instalada otra mesa para la descarbonización en Guatemala.

La Comisión de Ambiente, Ecología y Recursos Naturales del Congreso, que preside el diputado Erick Martínez, fue invitada para formar parte de la primera reunión del año del Consejo Nacional de Cambio Climático, que se llevó a cabo este lunes de manera virtual, donde se discutieron varios temas relacionados al medio ambiente.

La instancia sirvió para debatir las acciones del país para reducir el impacto del cambio climático y la institucionalización de una mesa técnica para la creación de una normativa que regule el uso y aprovechamiento del recurso hídrico en Guatemala. También fue instalada otra mesa para la descarbonización en Guatemala.

Mario Rojas, titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), expresó que hasta la fecha se han presentado alrededor de 30 iniciativas para legislar la utilización del agua en Guatemala, sin embargo, no se ha alcanzado el consenso necesario entre los sectores para que avance en el Congreso de la República.

“Es importante la creación de una mesa técnica que proponga un anteproyecto de ley para la utilización del agua y otra para un plan de descarbonización, los cuales son temas importantes para avanzar en el cumplimiento del cuidado ambiental por parte de Guatemala”, expresó el Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, quien formó parte de la reunión virtual.

Asimismo, añadió que al concluir el proceso, en su calidad de representante del Ejecutivo entregará a este alto Organismo de Estado la iniciativa de ley de agua, para que pueda ser conocida, debatida y aprobada por los diputados de la IX Legislatura.

El mandatario concluyó que se busca formular una ley que cuente con sus propios recursos, para ser operativa y que, además pueda servir para aprovechar el agua en el cultivo de alimentos y para perseguir a quienes la contaminan.

Además del MARN, también formaron parte representantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), de la  Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), entre otros integrantes.

Al respecto, el diputado Martínez, del bloque legislativo UCN, en su calidad de presidente de la Sala Legislativa y quien dirige el Foro de Cambio Climático, catalogó de positivo los esfuerzos que se realizará en la mesa de trabajo, para abordar el tema de agua.

Además, añadió que como Comisión y Foro del Congreso participarán en las dos instancias y que este miércoles, en la reunión de la Sala Legislativa, se escuchará a un conferencista que profundizará de la importancia para Guatemala de crear una ley de agua, como uno de sus principales desafíos de la agenda ambiental.

“La legislación sobre el agua es un tema tabú y coincido con el Presidente Giammattei, quien es impostergable, asimismo, la descarbonización es un compromiso que el Estado adquirió en el Acuerdo de París, para reducir la emisión de gases, con estas acciones daremos un ejemplo al mundo sobre la protección de nuestros recursos naturales”, concluyó el legislador Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *