Durante marzo se da transición de época fría a cálida

*** Insivumeh pronostica calor en los primeros 10 días de marzo.

El experto del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), César George, expresó que este mes se caracteriza por el inicio de la época cálida (marzo a mayo), cuando ocurre la mayor incidencia de radiación solar, a partir del equinoccio de primavera.

«Con ello empieza la transición de la temporada de descensos de temperatura a la época cálida”, explicó

El pronosticador señaló que se espera que los primeros 10 días de marzo sean calurosos, aunque a partir del 11 se prevé el ingreso de uno de los últimos 4 frentes fríos previstos para el mes. Advirtió que estos fenómenos generarían bajas temperaturas, incremento de la velocidad del viento y lluvias en los departamentos de Petén, Izabal, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Guatemala, Quetzaltenango y Sololá.

2 a 4 frentes fríos se esperan aún, informan del Instituto.

En cuanto al calor, consideró que se esperarán temperaturas de 38ºC en Petén, Escuintla, Retalhuleu e Izabal, y de 30ºC en la ciudad de Guatemala.

Considerando el inicio del calor, la institución recomienda usar protección, evitar la exposición solar, hidratarse y consumir alimentos frescos. 

George manifestó que, según la perspectiva climática y debido a la presencia del fenómeno La Niña, se podría esperar un inicio temprano de la época lluviosa en las regiones de la Boca Costa y el occidente del país.

En cuanto a los frentes fríos, pide mantenerse bien abrigados y resguardarse a temprana hora en los hogares, especialmente los niños y personas de la tercera edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *