El desapego involuntario de Rocío Villanueva

***La artista italo-guatemalteca es fotógrafa. Reside y trabaja en la ciudad capital, es autodidacta que usa la fotografía digital como su lienzo

La Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla invita a visitar el Open House Los mutantes de los apegos, por la artista Rocío Villanueva, en el interior del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, donde se expondrán distintas muestras desde el 10 del presente mes hasta el 29 de abril próximo.

El manifiesto de la obra, de acuerdo con su autora, es el período de aislamiento que creó una serie de fotos en las que, como define, “un poco de cinismo y fantasía que traté de plasmar situaciones humanas que se dieron en esta época tan convulsa y difícil de la pandemia”.

Desarrolló los personajes de las obras, su vestuario y accesorios con objetos y material que tenía dentro de las paredes de su aislamiento, escribió en su sitio web. La artista italo-guatemalteca es fotógrafa. Reside y trabaja en la ciudad capital, es autodidacta que usa la fotografía digital como su lienzo y la intervención por medio de Photoshop como las herramientas para la creación.

Su proceso creativo comienza más allá de la computadora. Se inicia en bosquejos en papel que van tomando forma por medio de elementos, tiempo, lugares y personajes. Sus imágenes representan mundos paralelos por medio del juego de la luz y la sombra, el color y las texturas, entre otros elementos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *